Tras el estreno de la temporada en Melbourne, llega el GP de China, la primera prueba al sprint del año. ¿Cuáles son los principales temas de conversación antes de la segunda prueba del campeonato de 2025?
¿Aplastará McLaren a sus rivales en China?
McLaren confirmó su condición de claro favorito con lo que debería haber sido un 1-2 en Melbourne. Las condiciones cambiantes del domingo hicieron difícil obtener una buena lectura de la brecha real, pero las casi cuatro décimas de segundo de ventaja sobre Max, de Red Bull, en la clasificación dicen al menos algo. Se podría argumentar que Albert Park no ha sido históricamente la mejor pista de Red Bull (solo dos victorias en ocho años de campeonatos) y que Ferrari aún tiene que explotar todo el potencial del SF-25, como señaló Charles Leclerc.
Sin embargo, el Circuito Internacional de Shanghai debería ser bueno para McLaren.
El líder del campeonato, Lando Norris, dijo: "Confío en que cuando vayamos a China el próximo fin de semana podamos ser muy fuertes porque lo fuimos el año pasado con un coche no muy bueno".
El piloto de McLaren terminó segundo en China la temporada pasada, a 13 segundos de Verstappen, y eso fue antes de la gran actualización en Miami. El resultado del año pasado subraya que el circuito, con sus curvas de radio largo y mucho estrés en los neumáticos delanteros, podría adaptarse tanto a McLaren como a Red Bull, lo que lo convierte en una prueba interesante. Sin embargo, el formato sprint con una sola sesión de entrenamientos podría dificultar la obtención de una imagen clara.
- Ronald Vording
¿Está Ferrari fuera de la lucha por las victorias?
Todavía no. A pesar del mal resultado en Melbourne, no hay nada que sugiera eso por el momento. Ciertamente, el resultado del primer fin de semana en Australia no está a la altura de las expectativas iniciales de Ferrari, pero el viernes el SF-25 mostró signos prometedores. Estaba bien equilibrado, era fuerte en las curvas lentas y permitía a Leclerc empujar en las entradas en curva. Ferrari no fue lo suficientemente rápido como para luchar por la victoria, pero un podio era posible.
La verdadera sorpresa fue el paso atrás entre el viernes y el sábado, cuando Ferrari no pudo mantener su forma. El coche empezó a sobrecalentarse de repente y no pudo hacer frente al aumento de agarre. La diferencia que ha surgido, tanto en clasificación como en carrera, es preocupante.
Si la ambición del equipo es luchar arriba, la Scuderia tendrá que entender rápidamente qué es lo que no funcionó en Australia y si los problemas fueron específicos de Melbourne o del propio paquete.
- Gianluca d'Alessandro
¿Mantendrán su ritmo Williams y Racing Bulls?
Williams fue una de las sorpresas de la prueba de Bahréin, ganándose los elogios del jefe de McLaren, Andrea Stella, quien incluso sugirió que el pelotón de cabeza ya no era un club cerrado para McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes. El buen fin de semana de Alex Albon en Melbourne podría considerarse la confirmación de que el italiano no estaba muy equivocado en su apreciación. El piloto de Williams superó a los dos Ferrari y terminó en una sólida quinta posición, confirmando los progresos que ha hecho su equipo durante el invierno.
Racing Bulls se fue de Australia con las manos vacías, pero eso no debería distraer del hecho de que Tsunoda también iba camino de conseguir un gran resultado el domingo, y sólo la decisión del equipo de no hacer entrar en boxes al piloto japonés cuando se intensificó la lluvia le costó algunos buenos puntos, ya que estaba por delante de Albon.
Por el momento, sigue siendo una incógnita si pueden seguir plantando cara a los grandes equipos, pero puede que en Shanghái obtengamos algunas respuestas.
¿Lawson puede recuperarse?
Al igual que algunos de sus compañeros novatos, Melbourne ha deparado a Lawson un duro comienzo de temporada en la F1. El piloto de Red Bull admitió que fue "demasiado lento" el viernes y sufrió un problema en la unidad de potencia el sábado antes de quedar eliminado de la Q1. La carrera del domingo no fue mucho mejor, ya que se quedó fuera de los puntos y se estrelló cuando empezó a llover. El jefe del equipo, Christian Horner, no quiso juzgar a su novato con demasiada dureza, diciendo que Red Bull "asumió el riesgo" al hacer correr a Lawson con neumáticos lisos.
Pero plantea la cuestión de si esto es una prueba más de lo difícil que es compartir garaje con Max Verstappen y lo complicado que podría ser el coche de Red Bull para cualquier otro piloto. Lawson descartó ese pensamiento, diciendo que fue "estúpido" en la clasificación y que el fin de semana en general "simplemente apestó". China ofrece una oportunidad para una rápida revancha, pero hay dos cosas a tener en cuenta: es otra pista en la que Lawson no ha corrido, y la falta de tiempo de práctica podría ser un factor de complicación. Tal vez sólo tengamos que ser un poco más pacientes...
- Ronald Vording
¿Fue el pésimo rendimiento de Haas en Melbourne una excepción?
Si hay un equipo que tenía motivos para estar seriamente preocupado por su forma después de Melbourne, ese es Haas. El coche fue lento todo el fin de semana, y el ritmo a una vuelta es el mayor dolor de cabeza en este momento. Sí, Bearman no le puso las cosas fáciles a su equipo con dos incidentes innecesarios en los prolegómenos de las sesiones principales, pero Ocon tampoco pudo exprimir todo el potencial de su VF-25.
Así que si quieres apostar sobre qué equipo terminará último en el campeonato de constructores de este año, tu mejor apuesta es sin duda Haas. ¿Podrá mejorar en China?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario