jueves, 27 de marzo de 2025

A.F1-FIA_FERRARI: Dentro de la transmisión del GP de China se vio manipulación y Ferrari pide explicaciones

MANIPULACION: Peligroso precedente de los encargados de la retransmisión que ahora sienta dudas sobre sus selecciones.

La FOM ha cometido un error mucho más grave de lo que pudiera parecer, porque afecta directamente a su credibilidad. Porque una cosa es que Netflix manipule sucesos sin inmutarse lo más mínimo para que encajen con el guion de su show en F1 Drive to Survive, y otra muy distinta que lo haga la propia Fórmula 1, mintiéndole a la cara a sus espectadores, que en su inmensa mayoría no son público casual, sino verdaderos aficionados.

Falsa polémica en Ferrari

Todo se centra en la carrera principal del Gran Premio de China, cuando Charles Leclerc se mantenía muy cerca de Lewis Hamilton, a pesar de que tenía daños en el alerón delantero que debían suponer una merma en su ritmo de carrera. En ese momento, la FOM pinchó en la retransmisión internacional una primera radio en la que el ingeniero de carrera de Ferrari ordenaba un intercambio de posiciones, seguida de otra de Hamilton en el que pedía que Leclerc estuviera más cerca.

Tal y como lo presentó la F1, estaban vendiendo un drama en el que ya en la segunda carrera del año, el equipo Ferrari estaba interviniendo en las posiciones de sus pilotos. ¿Obedecerán los pilotos? ¿Se enfadarán? ¿Mermará la relación entre ellos? ¿Está mareando la perdiz Hamilton diciendo que Leclerc debería estar más cerca?

Preguntas lógicas pero que partían de una base que no era tal. Válido, -y criticable- en una serie guionizada como la de Netflix, pero no en una retransmisión de F1. Y es que fue Lewis Hamilton el que, incapaz de ir más rápido y presionado por Leclerc, por las razones que fuesen y más que seguro esperando tener rédito por ello en el futuro, propuso al equipo dejar pasar a su compañero. Comunicación que la FOM tenía y ocultó.

¿Por qué es tan importante? Porque la credibilidad en la retransmisión debe ser incuestionable. Más cuando se apoyan en mensajes de radio directamente transcritos a texto, y cuando precisamente, este tipo de comunicaciones se ha convertido en pilar de las retransmisiones. ¿Cómo saber cuándo están diciendo la verdad y cuándo están ‘añadiendo emoción al show’?

Y es que una cosa es jugar con unos más que cuestionables “Rain expected in 10 minutes” cuando la carrera está terriblemente aburrida, y otra muy distinta lo que ha ocurrido. La FOM no ha dado explicaciones al respecto, y debería. Fácil intuir que son las consecuencias del actual mundo del gran titular y precisamente del éxito de la serie de Netflix, donde renta mucho lo que podría haber sido a lo que realmente era. Pero ahora, se hará difícil no dudar de las retransmisiones.

Ferrari pedirá explicaciones

Ferrari por su parte ha pedido explicaciones a la FOM. Frederic Vasseur no entendía nada de las preguntas de los periodistas ni de los mensajes de los aficionados. ¿De qué órdenes de equipo hablan? Así que cuando se enteró de lo ocurrido, y como no podía ser de otra manera, se mostró bastante enfadado.

Solo queda esperar que la FOM dé explicaciones y ofrezca garantías de que no volverá a manipular una retransmisión, por muy jugoso que sea vender tensión entre los dos pilotos de Ferrari.

No hay comentarios.: