sábado, 22 de marzo de 2025

A.F1-GP de CHINA-PIRELLI: Mucha incertidumbre y dudas de cara al GP de Shanghái.

Se recomienda la doble parada, pero el consumo que surgió en el Sprint mantiene abiertos escenarios interesantes para la carrera.

El sábado del Gran Premio de China se destacó por una serie de momentos inéditos y resultados históricos, que involucraron a los principales jugadores del campeonato. La jornada se abrió con la victoria de Lewis Hamilton en la Carrera al Sprint, la primera que gana el siete veces campeón del mundo en este formato tras dieciocho intentos. Un hito que también coincide con el primer éxito en la mini race de su actual equipo, Ferrari.

GP de China, las curiosidades de la clasificación en Shanghái

Por la tarde, sin embargo, el protagonismo se desplazó a Oscar Piastri. El australiano consiguió la primera pole position de su carrera en su cuadragésima octava clasificación para la Fórmula 1, marcando la vuelta rápida en una pista que siguió mejorando a lo largo del día, aunque con una evolución más limitada que la del viernes.

El resultado de Piastri representa el tercer récord de clasificación consecutivo para McLaren, tras los logrados en Abu Dhabi a finales de 2024 y en Melbourne hace apenas una semana. Para el equipo inglés, esta es la pole número 166 en su larga historia en la máxima categoría. La última prueba en Shanghái se remonta a 2008, cuando fue Hamilton quien arrancó delante de todos.

Con el tiempo de hoy, Piastri se convirtió en el quinto piloto australiano en obtener la pole en la Fórmula 1, uniéndose a Jack Brabham, Alan Jones, Mark Webber y Daniel Ricciardo. El Premio Pirelli Pole Position le fue entregado por Aarif Lee, actor y músico originario de Hong Kong, también conocido por el público chino por sus papeles en importantes producciones cinematográficas.

Las notas del día

El Sprint de la mañana vio a todos los pilotos en la pista con neumáticos medios usados, en un contexto que permitió a los equipos recopilar información valiosa antes de la carrera. El graining influyó significativamente en el transcurso de las 19 vueltas, creando marcadas diferencias entre los diferentes equipos y compañeros de equipo. La degradación parecía superior a la registrada el día anterior, lo que complicaba el manejo de las cubiertas.

Precisamente por las condiciones encontradas en el Sprint, los equipos trabajaron en cambios de puesta a punto de cara a la carrera del domingo. Los efectos reales de estas intervenciones solo se verán a largo plazo, pero las premisas indican un GP incierto y abierto a múltiples soluciones estratégicas.

La posible estrategia

Según Mario Isola, jefe de automovilismo de Pirelli, "los datos confirman un aumento significativo en el rendimiento en comparación con el año pasado, superior a las estimaciones iniciales. Por lo tanto, hemos aumentado las presiones mínimas en un psi, una elección necesaria dadas las condiciones". En cuanto a la estrategia, el ingeniero italiano indicó la doble parada con neumáticos medios y duros como la solución más probable, descartando el uso de los blandos debido a la degradación.

Aquellos que salgan desde las últimas filas podrían intentar una salida con el compuesto duro para prolongar el primer stint. En un contexto en el que el equilibrio es mínimo, con los tres primeros encerrados a menos de una décima tanto en la clasificación al sprint como en la clasificación, cada detalle puede marcar la diferencia en un domingo que promete ser muy disputado.

No hay comentarios.: