sábado, 2 de agosto de 2025

A.F1-GP de Hungría-RED BULL: Max Verstappen: "No obtuvimos muchas respuestas".

VERSTAPPEN: El holandés se clasifica en octava posición: "Nada funcionó desde el principio".

Las dificultades de Max Verstappen continúan en el Hungaroring. En la clasificación en Hungría es solo octavo.

El campeón del mundo holandés nunca ha podido encontrar el ritmo en la pista de Budapest, quejándose de un RB21 que no responde y está mal equilibrado. Esta vez, los ingenieros del equipo austriaco no lograron revertir un mal viernes para todo el equipo. Verstappen ya había sufrido en los entrenamientos libres y las cosas no fueron mejor en la clasificación. Aunque logró llegar a la Q3, Max no pudo hacer nada en comparación con sus rivales, parando en octava posición a medio segundo del poleman Charles Leclerc.

Verstappen: "Solemos ver una reacción cuando cambiamos la configuración del coche"

"No fue un gran fin de semana y nada funcionó realmente desde el principio. Todo el fin de semana estuvimos fuera de ritmo y tuvimos problemas con el agarre, lo que desafortunadamente hizo que cada vuelta en la clasificación fuera un desafío. No tuvimos un buen equilibrio del coche en las vueltas rodantes y tuve una sensación de poco agarre tanto delante como detrás. – Verstappen se quejó – probamos muchas cosas durante el fin de semana, pero no obtuvimos muchas respuestas. Nada hizo una gran diferencia, lo cual es extraño porque generalmente vemos una reacción cuando cambiamos la configuración del automóvil.

"No fue una buena actuación, pero aún así maximizamos todo lo que pudimos. Haremos más análisis de cara al mañana. Hoy nuestro ritmo no ha sido bueno y mañana será difícil adelantar, pero nunca se sabe lo que puede pasar".

A.F1-GP DE HUNGRIA-FERRARI: Lewis Hamilton sin medias tintas: "Ferrari debería cambiar de piloto, soy un inútil"

HAMILTON: "El problema soy yo, el auto está en la pole position".

Un devastado Lewis Hamilton apareció en el ring de entrevistas al final de la clasificación para el Gran Premio de Hungría. El siete veces campeón del mundo, excluido de la Q2 en una pista en la que ha obtenido la pole position durante nueve ediciones, llegó con la moral bajo los talones al encuentro con la prensa. Las palabras del británico de Ferrari son muy fuertes y dejan en claro que su estado mental está realmente en su punto más bajo.

"El problema soy yo, siempre soy yo", dijo Hamilton a Sky UK. Soy inútil, absolutamente inútil. El equipo no tiene ningún problema, todos habéis visto que el coche está en la pole position. Entonces, probablemente, Ferrari tendría que cambiar de piloto".

A. F1-GP DE HUNGRIA-CLASIFICACION: Primera pole de Ferrari en 2025 con Charles Leclerc, problemas en McLaren.

Fernando Alonso se queda a 109 milésimas de la pole en Hungaroring. El MCL39 se desinfla en el momento más importante y Charles Leclerc lo aprovecha.

La Fórmula 1 ha presenciado la mejor clasificación del año en Budapest: Charles Leclerc ha superado a unos McLaren irreconocibles en el último instante. La aparición del viento, las nubes e incluso la lluvia lo ha cambiado todo. Es la primera pole de Ferrari en 2025, pero lo siento por los de Maranello: Aston Martin y Alonso son los grandes protagonistas. El piloto español saldrá quinto en el Gran Premio de Hungría. Los de Silverstone se han quedado a una décima de la pole. "El Mónaco sin muros" ha sobrepasado las expectativas.

Fernando Alonso y Aston Martin resucitan en Hungría

Literalmente, fueron el peor equipo siete días atrás en Bélgica, pero hoy el AMR25 se ha quedado a una décima de la gloria. A Fernando Alonso no le importa correr con la espalda maltrecha: cuando hay un reto delante, el caníbal español se motiva. Y vaya si lo ha hecho.

Aston Martin y su coche Frankenstein (ha mezclado piezas de circuitos diversos) casi ha obrado el milagro en Hungaroring. Fernando venía advirtiendo desde los entrenamientos y también en las primeras rondas clasificatorias: el Aston Martin corría por fin, como en 2023, desatando los nervios y la esperanza en su afición. Una histeria aparentemente irracional por los hechos del pasado, pero que finalmente estuvo justificada cuando el ovetense clasificó en quinto lugar a escasas 109 milésimas de la pole con su compañero Lance Stroll siguiendo su estela en la tabla de tiempos.

Aston Martin ha renacido, aunque no sabemos si será flor de un día. Sin embargo, la hazaña de los monoplazas verdes fue eclipsada por Charles Leclerc. Su Ferrari sorprendió a los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris. La formación papaya fue la gran dominadora del fin de semana hasta que el trazado húngaro se nubló y apareció el viento con gotas incluidas. Unas precipitaciones que podrían repetirse e incrementarse de cara al domingo.

Desde luego, el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 en 2025 promete emociones fuertes. De hecho, ya las hemos tenido con Ferrari a la cabeza, Aston Martin resurgiendo de las cenizas, el Red Bull de Max Verstappen agonizando y un sinfín de resultados sorprendentes que podrían terminar de dinamitar 24 horas más tarde, siempre y cuando la FIA permita ver el espectáculo que embargó en Bélgica.

A.F1-GP DE HUNGRIA-ALPINE: Franco Colapinto espera encontrar el rumbo en Budapest.

El piloto argentino asegura que tanto a él como a Pierre Gasly les cuesta "encontrar el equilibrio" y hay falta de adherencia.

Franco Colapinto ha admitido que el viernes en Hungría "no ha sido un día fácil". En Alpine quieren seguir adelante, pero las primeras pruebas han subrayado que no están en su mejor momento. De hecho, el propio piloto argentino ha hecho una radiografía de la situación: "Ha sido uno de esos días en los que simplemente no hemos dado con la tecla". 

Los resultados de los viernes para la estructura de Enstone muestran que están en una situación complicada. No se les ha visto cómodos en pista, y Colapinto no ha podido desplegar su mejor versión. Ha sido, en efecto, una jornada difícil en términos generales para los pilotos de Alpine. Aunque el argentino espera que la situación termine dando la vuelta a lo largo del fin de semana. Y obviamente el foco ya está puesto en cómo maximizar el potencial de cara a la clasificación de este sábado. 

"No ha sido un día fácil. Pierre y yo hemos tenido los mismos problemas con el coche. En general, nos cuesta encontrar el equilibrio y tenemos una clara falta de adherencia. Ha sido uno de esos días en los que simplemente no hemos dado con la tecla, así que espero que algunas de las cosas que hemos probado hoy den sus frutos mañana", ha reflexionado. 

"Últimamente, los viernes no han sido nuestro fuerte, así que nuestro objetivo es hacer los ajustes necesarios de cara a la clasificación. Nos centraremos en lo más obvio, que es hacer que el coche sea más estable y fácil de pilotar. Hay muchos aspectos que mejorar y estoy seguro de que podemos conseguirlo para tener un mejor sábado", ha admitido con esperanza. 

¿Podrá darse la vuelta a la situación, tal y como desea Colapinto? La respuesta sólo podrá estar disponible cuando vuelva a salir a la pista. Así ha explicado los problemas que ha visto en estas primeras horas en Hungaroring. 

"No encontramos el grip en general, no sé, nos está costando mucho acá. Esta noche tenemos entender el porqué. Hay que trabajar duro para estar mejor mañana –el sábado–, porque estamos bastante lejos", ha asumido en declaraciones para para ESPN.  "Probamos algunos cambios que no funcionaron, fuimos por diferentes caminos. Fue un día complicado y estamos lejos", ha completado su visión de la situación.

"Siempre que empieza la sesión estoy adelante. Me adapto rápido y estamos bien ahí arriba, pero después los demás mejoran y nosotros no. Eso es lo que más nos cuesta: salir a pista y estar ahí al frente, pero después caernos. No progresamos, y el resto sí. Así que… nada, hay trabajo por hacer hoy e intentar mejorar, porque estamos complicados, creo yo", ha sentenciado, recoge Motorsport. 

A.F1-GP DE HUNGRIA-ASTON MARTIN: Fernando Alonso avanza con el equipo, pondrá en Hungría los alerones de Mónaco.

El piloto Fernando Alonso, confía en que el coche se comporte un poco mejor que en Spa con más carga aerodinámica.

Fernando Alonso avanza,  Aston Martin volverá a montar los alerones de Mónaco para Hungría, un circuito de alta carga aerodinámica en la que la velocidad punta pasa a un segundo plano. El asturiano recuerda que apenas ha habido tiempo para introducir cosas nuevas en los coches y espera que este cambio drástico de circuito, diametralmente opuesto a Spa, les ayude a volver a la senda de los puntos.

La racha de carreras de Alonso en los puntos se quedó en cuatro en Bélgica. Fin de semana muy complicado para Aston Martin, siendo los más lentos en la clasificación y volviendo a sembrar la duda de las famosas. Lo positivo es que ahora tienen otra oportunidad para desquitarse y demostrar que el progreso vuelve a estar ahí, al igual que en Imola.

Alonso adelanta que los alerones de Mónaco volverán a colocarse en el AMR25 para Hungría, un circuito que durante muchos años recibió la etiqueta del Mónaco sin muros. El coche no fue mal en las calles del Principado hace dos meses y Fernando espera que el cambio radical en el tipo de circuito les permita volver a los puntos e irse de vacaciones con un buen sabor de boca.

"Sólo tres días desde Spa. Los coches serán muy parecidos en Hungría, quizá una carrera en mojado el domingo, así que la principal diferencia serán los niveles de aerodinámica. Hungría es un circuito corto y lento, así que pondremos nuestros alerones de Mónaco y confiaremos en que el coche rinda un poco más que en Spa, donde sufrimos un poco más", ha comentado Alonso en la rueda de prensa de la FIA previa al GP de Hungría.

En cuanto a sus preferencias sobre una carrera en seco o en mojado, Alonso no quiere hablar de ello hasta después de la clasificación. Si lo hacen bien el sábado y salen delante, es más que evidente que querrán una carrera aburrida en seco en un circuito que no lo pone fácil para adelantar. Si se quedan atrás en parrilla, pedirán lluvia para el domingo y que eso desate el caos y genere más oportunidades para remontar y sumar buenos puntos.

A.F1-GP DE HUNGRIA-MERCEDES: El equipo vuelve a la antigua suspensión trasera en Hungría.

MERCEDES: Russell y Antonelli terminan entre los 10 primeros el viernes en el Hungaroring.

El fin de semana del Gran Premio de Hungría, la última ronda antes de las vacaciones de verano de la Fórmula 1, se abrió con un día normal de trabajo para Mercedes. Después de varias carreras complejas, el equipo con sede en Brackley decidió restaurar la especificación anterior de la suspensión trasera en el W16, con el objetivo de reconstruir un equilibrio técnico confiable para el resto de la temporada. Russell y Antonelli terminaron ayer en séptima y décima posición, pero el ritmo general, nos dijeron desde el garaje de Mercedes, parecía más consistente, incluso si Kimi vio su mejor vuelta comprometida por el tráfico en el último sector. En la FP2, tanto el italiano como su compañero de equipo experimentaron con diferentes configuraciones para definir el enfoque óptimo para el resto del fin de semana.

Russell habló de un día con comentarios interesantes, incluso en un contexto con valores en parte inesperados: "Fue un día extraño. Esperábamos un McLaren competitivo, pero hubo algunas sorpresas, como que Aston Martin fuera rápido a una sola vuelta y otros equipos consistentes con tandas largas. Nos enfocamos en nosotros mismos. Reintrodujimos la antigua especificación de la suspensión trasera para buscar más estabilidad. No esperábamos una curva cerrada, pero el coche parecía más manejable y me dio más confianza. Un comienzo sólido, desde el cual continuar".

Antonelli destacó una mejora en la sensación general: "Estoy bastante satisfecho. El coche me dio más confianza que en las últimas carreras y pude marcar mejores tiempos. Todavía hay cierto margen en comparación con los líderes, pero creo que podemos construir sobre esta base. La vuelta más rápida se vio ralentizada por el tráfico, por lo que podríamos haber estado más arriba. El ritmo a largo plazo se sintió competitivo, lo cual es positivo".

De cara al resto del fin de semana, el italiano subrayó la importancia de la clasificación: "El viernes no cuenta mucho. En esta pista, la posición en la parrilla es crucial, así que tendremos que hacer un buen trabajo mañana. El grupo es muy compacto y se necesitará precisión para conseguir puntos el domingo. El objetivo sigue siendo el mismo: seguimos trabajando para estar preparados".

A.F1-GP de Hungría-LIBRES 3-Los McLaren sigue en cabeza, uno-dos en la FP3 en Budapest.

Oscar Piastri precede a Lando Norris, detrás de ellos los Ferrari de Leclerc y Hamilton.

Oscar Piastri confirmó la fortaleza de McLaren en la pista de Budapest, terminando la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Hungría en cabeza. El australiano registró su mejor tiempo en 1:14.916, solo unas milésimas por delante de su compañero de equipo Lando Norris. Un doblete que consolida el dominio del equipo de Woking de cara a la clasificación. Detrás de McLaren, encontramos los Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton. Kimi Antonelli se recupera y coloca su Mercedes en quinta posición.

Aston Martin está en ascenso en Hungaroring con Fernando Alonso sexto por delante de su compañero de equipo, Lance Stroll. Siguiendo, el otro Mercedes de George Russell octavo, con un buen Sauber que cierra el Top 10 con Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg.

El difícil fin de semana continúa para Red Bull: duodécimo Max Verstappen y Yuki Tsunoda penúltimo.

viernes, 1 de agosto de 2025

A.F1-GP de Hungría-RED BULL: Desastre en el equipo Red Bull, Verstappen: "¡Nada funcionó!"

VERSTAPPEN: "Estoy seguro de que podemos hacerlo mejor", tronó el campeón del mundo.

Viernes trágico para Max Verstappen, nunca tan en crisis este año como en Hungría.

El campeón del mundo marcó el noveno mejor tiempo en la FP1, y solo decimocuarto en la FP2, con un coche que no parece responder a ninguna prueba del equipo austriaco. El propio Pierre Waché, director técnico de Red Bull, admitió que este coche no se comporta como se esperaba, no es competitivo. Un concepto remarcado por el propio Verstappen, quien confirmó en entrevistas el jueves que también estará en Red Bull en 2026, según el contrato. Quién sabe si el equipo de Laurent Mekies ahora podrá darle la vuelta a la situación y volver a ser competitivo, pero por el momento este Red Bull parece estar absolutamente perdido y lejos de las dos papayas.

Verstappen: "Tenemos que entender cuál es el problema"

"Hoy fue realmente difícil, el auto tenía muy poco agarre, el equilibrio no era lo que quería. Es difícil decir cuál es el problema, porque nada ha funcionado, tendremos que investigar por qué, hasta ahora, no ha funcionado. Durante la sesión tenía una toalla facial en el coche cuando salí de boxes – explicó Max – en lugar de arriesgarme a que volara entre los pedales, lo que habría sido peligroso, me salí de la línea y me deshice de ella de la manera más segura posible. En general, hoy no ha ido bien, así que tenemos que entender qué estaba causando los problemas, pero estoy seguro de que podemos hacerlo mejor y dar la vuelta a la situación. Los McLaren parecen fuertes, así que tenemos que analizar qué podemos mejorar para ser más competitivos".

A.F1-GP DE HUNGRIA-LIBRES 2: McLaren, el equipo marca la pauta en la sesión 2 de Hungría.

LIBRES 2: Oscar Piastri cede la primera posición a Lando Norris.

Correcto, McLaren vuelve a estar al frente y es el claro favorito para la victoria (e incluso el doblete) en el GP de Hungría. A estas alturas, ¿a quién le sorprende? Quien esté siguiendo la temporada completa, no le parecerá nada extraño. Sin embargo, se habrá sobresaltado con el cuarto puesto de Lance Stroll y el quinto lugar de Fernando Alonso durante los Libres 2. ¿Será real el rendimiento mostrado por Aston Martin hasta ahora en Hungaroring? Desde luego, está siendo un escenario impactante.

Fernando Alonso "se rompe la espalda"

Tranquilidad, el jefe ya está de vuelta. Tras una ausencia alarmante durante los Libres 1, Aston Martin anunció el regreso de Alonso para la segunda sesión de entrenamientos. El piloto español descansó de su lesión muscular en la espalda durante la mañana en Budapest para después recibir el alta médica. En su lugar, Felipe Drugovich almacenó una cantidad de datos muy interesantes durante los primeros entrenos para el equipo de Silverstone. Asimismo, Lance Stroll y el AMR25 evolucionado mostraron una cierta mejoría con las nuevas piezas de la formación inglesa.

Por la tarde era el turno del bicampeón mundial, sustos aparte, para exprimir un monoplaza obligado a mejorar. Y sí, mejoró. Alonso, motivado por los registros positivos de su Aston Martin, se rompió la espalda en sentido figurado: el asturiano se comprometió a completar más de una veintena de vueltas en su regreso al asfalto húngaro y se marchó de nuevo a descansar su físico. Dolorido, pero satisfecho. Los dos AMR25 alcanzaron un Top 5 bastante llamativo. Pero es sólo un viernes.

Lo que sí resulta más creíble es la continuidad de la dinastía papaya. Los pilotos de McLaren, una vez más, ampliaron su ventaja con respecto al grupo de los mortales. Lando Norris volvió a advertir a Oscar Piastri de su velocidad desenfrenada en Hungría: el inglés terminó la jornada del viernes al frente en la tabla de tiempos de principio a fin. Aunque habría que esperar al resto del fin de semana y, tal vez, también a la temida lluvia.

A.F1-GP DE HUNGRIA-FERRARI: Lewis Hamilton y Charles Leclerc se contradicen al hablar del Ferrari F1 en el GP de Hungría: "El coche es..."

Ambos pilotos han experimentado sensaciones totalmente distintas en estos primeros entrenamientos libres, con un monegasco más fuerte que el británico.

Desde el comienzo del fin de semana, el equipo Ferrari admitía, en especial Charles Leclerc, que las mejoras introducidas durante el GP de Bélgica habían supuesto un efecto positivo en el SF-25. De hecho, en Spa-Francorchamps, el monegasco logró su 5º podio de la temporada, mientras que en el otro lado del box, las sensaciones no eran mejores, de hecho todo lo contrario, con un Lewis Hamilton que no terminó de adaptarse hasta la carrera del domingo.

Dos mensajes totalmente opuestos

El fin de semana comenzaba en el Hungaroring, escenario en el que McLaren apuntaba como gran favorito para dominar en pista, y de momento está siendo así. De hecho, Lando Norris y Oscar Piastri han terminado en las dos primeras posiciones en ambas sesiones, aunque eso sí, de cerca les seguía un Charles Leclerc que ha asegurado encontrase cómodo con el coche. En los FP1, el monegasco ha terminado 3º con un 1:16:269, mientras que Lewis Hamilton lograba un 1:16"734, casi medio segundo de distancia.

Mientras tanto, en los FP2, la película no sería muy distinta, con el ‘16’ que aprovechando las simulaciones de clasificación, volvía a colarse en la 3ª plaza, mejorando su tiempo hasta un 1:16"023, mientras que el heptacampeón no lograba pasar de la 6ª posición, justo por detrás de ambos Aston Martin que han sorprendido en este inicio de fin de semana. Dos pilotos y dos argumentos distintos sobre las sensaciones con este SF-25 en Hungría.

“Por ahora parece que esta es nuestra posición, y siendo realistas creo que va a ser muy difícil batir a los McLaren mañana, parecen estar un paso por delante, pero nunca digas nunca”, decía el piloto monegasco de Ferrari.

“Las sensaciones con el coche han sido bastante positivas hasta ahora. Tenemos que dar algunos pasos más en la dirección correcta para mañana, pero por ahora el feeling es bueno. Por ahora estamos por delante de Mercedes y otros rivales directos, pero nunca se les puede descartar”, prosiguió.

“Hoy no ha sido un buen día para mí, ha sido una gran, gran lucha con el equilibrio del coche y muy diferente a otros años en los que he estado aquí. Probamos dos enfoques distintos para corregir los problemas de balance de los Libres 1. Cambiamos el coche para los Libres 2 y sigue siendo inconsistente, muy, muy inconsistente de una curva a otra. No puedes decir que es solo subviraje o sobreviraje”, quiso añadir Hamilton.

Es así como ambos pilotos de Ferrari han dado su punto de vista sobre las sensaciones con el SF-25 en este inicio de fin de semana.

A.F1-GP DE HUNGRIA-ASTON MARTIN: Fernando Alonso, renacido tras su lesión con Aston Martin F1 en el GP de Hungría: "Alguien normal descansaría"

ALONSO: El piloto español se perdió la primera sesión de entrenamientos libres, pero en lo FP2 logró el 5º mejor tiempo con su AMR25 en las simulaciones de clasificación.

Fernando Alonso llegaba a la 14ª ronda del campeonato con la esperanza de el resultado obtenido en el GP de Bélgica, donde el equipo británico introdujo algunas mejoras en el alerón delantero con el fin de mejorar la carga aerodinámica y reducir la resistencia al aire. Sin embargo, las condiciones climatológicas impidieron que los de Silverstone pudieran sacar conclusiones sobre el rendimiento de las nuevas piezas, por lo que Hungría sería clave.

Fernando Alonso comenzó el día con mal pie

Tras un fin de semana al Sprint, Hungría volvería a ser testigo de las tres sesiones de entrenamientos libres. La primera de ellas, Fernando Alonso se la perdió por problemas físicos en la espalda, por lo que Felipe Drugovich se montaría en el monoplaza de Alonso. Una sesión correcta por parte del brasileño que salvo una bloqueada en la primera curva, no tuvo males mayores. A pesar de ello, Mike Krack ya adelantaba que el plan era que el español volviera en los FP2, y así ha sido.

El piloto español comenzaba la sesión con la goma media, tratando de entender mejor el efecto de las piezas en el AMR25. Poco después, probaría una vuelta rápida con el C5, en las ya conocidas como simulaciones de clasificación. Ahí es donde lograba ascender hasta la 5ª posición, justo por detrás de su compañero de equipo que terminaba 4º, siendo así uno de los mejores inicios de fin de semana de Aston Martin en toda la temporada, aunque el español ha sido cauto.

“Tengo una pequeña lesión muscular en la zona lumbar después de Spa-Francorchamps. Hicimos una resonancia para ver qué era exactamente y tenía una pequeña lesión en el lumbar izquierdo, así que limitamos un poco los kilómetros en el fin de semana e hicimos cambios en el asiento con bolsas de aire que se pueden hinchar o deshinchar para encontrar más comodidad”, decía el piloto de Aston Martin.

Eché en falta los Libres 1, pero los Libres 2 fueron bien. El balance aún no está como me gustaría, era difícil rotar el coche en la curva lenta por el subviraje. Pero veremos qué podemos cambiar por la noche. Por la mañana se hicieron algunos test y tendremos que revisar los datos”, prosiguió.

“Siempre tienes algún pequeño dolor o falta de comodidad. Una persona normal descansaría unas semanas, pero se puede soportar. No tengo dolor en el coche y eso es lo más importante”, concluyó Alonso.

Es así como el piloto de Aston Martin ha terminado la primera jornada de entrenamientos libres en Hungría tras perderse los FP1 por problemas físicos. 

A.F1-GP DE HUNGRIA-RED BULL: Max Verstappen y el polémico incidente donde arrojo una toalla en la pista, "Pudo volar entre mis pies"

VERSTAPPEN: El piloto neerlandés ha reportado varios problemas de equilibrio en el RB21 durante los primeros entrenamientos libres en el Hungaroring.

En el GP de Gran Bretaña, justo después del despido de Christian Horner de Red Bull, el futuro de Max Verstappen de cara a la normativa de 2026 estaba en el aire. Sin embargo, una vez llegado el GP de Hungría, el neerlandés ha querido esclarecer cual sera su equipo la próxima temporada. Tras estas declaraciones, comenzaban los primeros entrenamientos libres para el de Red Bull, que esperaba notar el cambio de las mejoras en el RB21.

Dificultades para Max Verstappen

Actualmente la diferencia en el campeonato con respecto al líder, Oscar Piastri, es de 81 puntos. Una cuantía significativa pero que no quita la esperanza al cuatro veces campeón del mundo. En los FP1, mientras ambos McLaren e incluso Ferrari lograban sacar los tiempos más rápidos en pista, le neerlandés terminaba 9º con un 1:16:940, a más de ocho décimas del mejor tiempo marcado por parte de Lando Norris.

En la segunda sesión de entrenamientos libres, el resultado sería muy similar, pero esta vez con las simulaciones de clasificación. En ellas, el cuatro veces campeón del mundo terminaba 14º, a más de un segundo de distancia del tiempo marcado de nuevo por parte del británico. Además, el neerlandés, que volvía a tener como ingeniero de pista a Gianpiero Lambiase, reportaba por radio problemas con el balance del monoplaza, algo de lo que ha querido hablar posteriormente, además de explicar su incidente con una toalla que tiró en medio de la pista.

“Sí, hoy fue muy duro. Sentí muy poco agarre y el coche no estaba muy equilibrado. Es solo una toalla con la que normalmente te limpias la cara al volver, así que todavía estaba en el auto cuando salí”, decía el piloto de Red Bull.

“Así que, en lugar de que, por supuesto, pudiera volar entre mis pies, que es la parte peligrosa, conduje fuera de línea y me deshice de él de la manera más segura posible. Creo que los comisarios lo entienden”, concluyó Verstappen.

Es así como el piloto de Red Bull ha terminado el primer día de entrenamientos libres tras sufrir problemas con el balance del RB21 y llevar a cabo una polémica acción, tirando una toalla en medio de la pista.

A.F1-GP DE HUNGRIA-LIBRES 1: La fuerza de McLaren en la sesión 1, Lando Norris por delante de Oscar Piastri.

LIBRES 1: El MCL39 parece imbatible en Hungaroring: 19 milésimas separan a su compañero de equipo. 

La F1 llega a su última cita antes del parón veraniego... Sin fernando Alonso. Al menos, durante los Libres 1. El piloto de Aston Martin fue reemplazado por Felipe Drugovich debido a unas molestias musculares en la espalda. El equipo anunciaría más adelante su evolución a lo largo de un Gran Premio de Hungría protagonizado también por la presencia de unos alerones traseros de altísima carga aerodinámica. Por algo llaman a Hungaroring "el Mónaco sin muros". Adelantar en el renovado trazado de Budapest no será sencillo, como de costumbre, pero tampoco imposible. No descartemos de nuevo la lluvia.

Fernando Alonso, lesionado para Hungría

Los primeros entrenamientos comenzaron, pues, con dos pilotos brasileños compartiendo pista: Drugovich y Bortoleto. También destacó la ausencia de Nico Hülkenberg. El hombre del podio mágico de Gran Bretaña cedió su asiento a Paul Aron por normativa (por cierto, el Sauber se le apagó al estonio). Además, el retorno a Hungaroring sirvió para disipar varios culebrones: Frederic Vasseur continuara siendo el jefe del equipo Ferrari y Verstappen no se marchara de Red Bull a corto plazo, a pesar de la rumorología.

La cuestión es si estas confirmaciones frenarán la progresión meteórica de McLaren. Los de Woking duplican en puntos al oponente más próximo en el campeonato. Para colmo, Lewis Hamilton reflejó una evidencia alarmante a través de la radio durante las primeras prácticas: ¿cómo es posible perder casi un segundo en apenas tres curvas claves de Hungaroring con respecto al MCL39? Parece no haber renovaciones que valgan en la competencia para detener los pies a la máquina perfecta de Oscar Piastri y Lando Norris.

Finalmente, el heptacampeón del mundo recortó la distancia a seis décimas. Pero su compañero Charles Leclerc volvió a ser más rápido. En cuarto lugar asombró el novato Isack Hadjar. El francés de Racing Bulls marcó unos cronos incluso mejores que el RB21 de Verstappen, desaparecido en un noveno lugar preocupante. Por su parte, el Mercedes mejor posicionado finalizó a ocho décimas; George Russell declaró que ni siquiera era capaz de hacer rotar el W16. En conclusión: no hay rival que pueda evitar el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1 y Hungría tampoco aparenta ser la excepción de la norma.