domingo, 31 de agosto de 2025

A.F1-GP DE HOLANDA-ALPINE: Franco Colapinto culpa al tráfico por su eliminación en la Q1 de Zandvoort.

FRANCO COLAPINTO: El piloto Argentino clasificó 16° para el GP de los Países Bajos de F1, quedando a apenas 0s067 de los puestos que avanzaron a la Q2 en Zandvoort.

El piloto de Alpine se quedó a las puertas de pasar a la segunda fase de la clasificación en la 15° fecha de la temporada 2025 de Fórmula 1.

Colapinto comenzó la Q1 con una vuelta de 1m11s132, apenas dos décimas más lento que su compañero de equipo, Pierre Gasly. A menos de ocho minutos del final, ambos regresaron a la pista para su segunda salida, Gasly marcó 1m10s043, colocándose sexto momentáneamente, mientras que Colapinto giró en 1m10s561, quedando 17°. 

En su intento final, Colapinto logró acercarse a Gasly con un tiempo de 1m10s104, mientras que Gasly firmó 1m09s894. Sin embargo, en una Q1 extremadamente ajustada, donde todo el pelotón se mantuvo en nueve décimas, el piloto argentino quedó fuera de la Q2 por apenas 67 milésimas de segundo, la diferencia con Gabriel Bortoleto (Sauber), quien cerró el último puesto para avanzar.

Al analizar la sesión ante los medios en Zandvoort, incluido Motorsport.com, Colapinto señaló que el tráfico en la parte final de su última vuelta le costó tiempo valioso.

"Sí, es frustrante. Creo que estábamos haciendo una buena clasificación; en general nos veíamos fuertes, el auto estaba bastante bien y era una buena vuelta hasta el último sector, cuando tuve a (Carlos) Sainz y (Oliver) Bearman delante en las curvas 11, 12 y 13, perdí mucho apoyo aerodinámico y esa décima y media frente a Pierre fue la que no me dejó pasar a la Q2", explicó.

"El auto se sintió fuerte, que es, por supuesto, la mejor parte, pero cuando todo está tan ajustado, estas pequeñas cosas importan mucho y, lamentablemente, nos quedamos afuera por eso. Estoy un poco frustrado, pero mañana es una carrera larga y, con suerte, podremos avanzar posiciones".

A pesar de la frustración por no avanzar, Colapinto volvió a quedar muy cerca de Gasly por tercera clasificación consecutiva: había superado al francés en Hungría y había quedado a dos décimas en Bélgica.

"La parrilla está muy ajustada y, bueno, en el primer sector fui un poco más rápido, y en el segundo él lo fue. Así que fue muy similar hasta el último sector con esos autos delante. Las vueltas estuvieron muy parejas. Hoy mejoramos el auto juntos, y eso es alentador, pero sí, es molesto cuando no pasas por esa mínima diferencia", comentó.

El piloto de 22 años también valoró su desempeño en un fin de semana complicado en Zandvoort, marcado por varios incidentes y salidas de pista durante entrenamientos y clasificación.

"Sí, mucha gente se ha salido de pista. Ha sido un fin de semana difícil, pero creo que en general lo manejamos bastante bien. Tuvimos una buena FP2 con muchos cambios para la FP3 que no funcionaron y luego volvimos a lo que sabíamos que funcionaba para la clasificación, y el auto respondió", afirmó.

"Estaba contento con el auto, aunque en general no volvió a rendir bien en el último sector con esos autos delante, que me hicieron perder algo de tiempo de vuelta. Es molesto, pero creo que mañana habrá oportunidades y, con suerte, algunos adelantamientos".

De cara a la carrera del domingo, Colapinto admitió que le gustaría que llueva durante el Gran Premio, ya que eso podría abrirle oportunidades para avanzar posiciones.

"Sí, creo que si llueve siempre se presentan algunas oportunidades, así que estoy seguro de que si hay lluvia estaremos bastante contentos. Lo importante es maximizar el auto que tenemos, tratar de sacarle el máximo provecho y luego veremos dónde terminamos", finalizó.


sábado, 30 de agosto de 2025

A.F1-GP DE HOLANDA-RED BULL: Max Verstappen satisfecho: "Hemos rendido mejor en la clasificación que el resto del fin de semana".

VERSTAPPEN: El holandés, héroe local en Zandvoort y que saldrá desde la tercera posición, destacó las mejoras del RB21 respecto a ayer.

Max Verstappen se clasificó tercero para el Gran Premio de los Países Bajos. El piloto local logró el mejor resultado posible en el circuito de Zandvoort, terminando el sábado por detrás de Piastri y Norris, los McLaren.

En su último intento por entrar en la Q3, el vigente campeón del mundo logró mejorar su tiempo, estableciendo además un nuevo récord en el sector central, que lo dejó a 263/1000 del mejor tiempo que le había valido la pole position al actual líder del campeonato, Oscar Piastri.

"Tuvimos un buen desempeño en la clasificación en comparación con el resto del fin de semana, que fue bastante complicado", dijo Verstappen el sábado en Zandvoort. "Estamos muy contentos, sobre todo con la energía del público, que fue fantástica. Ver tanto color naranja en las gradas siempre es especial".

De cara a la carrera de mañana, donde saldrá detrás del dúo Papaya y la hija del "primo pequeño" de Isack Hadjar, Racing Bulls, dijo: "Los McLaren han sido más rápidos todo el fin de semana, y también será importante centrarnos en nuestra carrera para ver qué podemos hacer. Hemos dado un gran paso adelante y esperamos seguir así en la carrera".

A.F1-GP de Holanda-FERRARI: Hamilton: "He cambiado mi planteamiento para el fin de semana".

HAMILTON: "Espero progresar junto con Charles, como equipo, para poder sumar a casa el máximo número de puntos posible".

Lewis Hamilton comenzará el Gran Premio de los Países Bajos desde la cuarta fila . El siete veces campeón del mundo ha estado muy cerca del otro Ferrari, el de Leclerc , durante todo el fin de semana, lo que indica un cambio en su enfoque de la carrera. Si bien el monegasco ha tenido varios problemas, comparado con la mirada vacía que vimos en Budapest —y podemos dar fe de ello— hoy parece mucho más sereno, a pesar de terminar séptimo. Ahora, la atención se centra por completo en la carrera de mañana, donde espera que llueva.

“Sí, tuve mejores sensaciones este fin de semana”, admitió Hamilton . “Tras reflexionar un poco, cambié mi enfoque para el fin de semana de carrera, ajustando algunos aspectos de la preparación, lo que hizo que todo fuera más relajado y positivo. No es la pista ideal para nosotros porque el coche es difícil de conducir allí, pero el sexto y el séptimo puesto siguen siendo un buen resultado”.

Esperamos progresar mañana, intentando presionar a los que van por delante: estamos todos muy cerca y tenemos que seguir presionando. ¿Esperaba más antes de Zandvoort? No creo que haya cambiado mucho en el equipo; solo ajusté algunos aspectos para al menos acercarme a Charles, y como equipo hicimos un buen trabajo juntos. Al principio, íbamos 1,6 segundos por detrás, una diferencia considerable: la hemos recortado un poco, pero la diferencia sigue siendo considerable.

Espero condiciones mixtas y poder trabajar en equipo con Charles para presionar a los que van por delante y sumar el máximo de puntos posible.

A.F1-GP de Holanda-FERRARI: Leclerc se muestra duro consigo mismo: "Fue una vuelta de mierda, estuve terrible".

LECLERC: "¿Repetir el podio en 2024? No lo sé, el año pasado estuvimos perfectos".

Tercera fila y sexto puesto para Charles Leclerc en la clasificación del Gran Premio de los Países Bajos. El piloto de Ferrari probablemente tenía potencial para lograr un mejor resultado, pero en la Q3 no pudo replicar el buen trabajo que había hecho en la Q2. El monegasco ha estado teniendo dificultades desde el comienzo del fin de semana, como lo demuestran los tiempos de Hamilton, quien se mantuvo cerca desde los entrenamientos libres de ayer, a veces incluso por delante. Charles siempre es muy exigente consigo mismo, y esto quedó patente tanto en la radio después de la clasificación como en las habituales entrevistas en el ring.

Esta es la radio del equipo : "¡Dios mío, qué decepción! Tuve una carrera de mierda. Lo siento, lo siento, te mereces algo mucho mejor. Fue horrible, qué oportunidad desperdiciada".

“Esta pista claramente pone de manifiesto nuestras debilidades, pero lo que no puedo aceptar es que hoy haya estado fatal”, admitió Leclerc en las entrevistas posteriores a la clasificación . “He tenido dificultades desde el principio del fin de semana: intenté muchas soluciones en el coche para encontrar una dirección diferente, pero no lo conseguí. En cuanto a la consistencia, fue un fin de semana difícil, pero eso no debería ser una excusa. En la Q3, no hice una buena vuelta; fue horrible. Creo que podríamos haber aspirado al cuarto puesto, pero no fui lo suficientemente bueno”.

¿Repetir el resultado del año pasado? No lo sé: entonces lo hicimos todo a la perfección para subir al podio. Si lo volviéramos a hacer mañana, con los demás teniendo dificultades estratégicas, quizá se podría hacer algo. Pero este fin de semana, salvo McLaren, que está fuera de nuestro alcance, Red Bull parece muy competitivo, y luego están los demás. Formamos parte del grupo de atrás, así que será difícil marcar la diferencia.

A.F1-GP de Holanda-FERRARI: Vasseur: "Nos hemos recuperado, pero es un problema no hacer una buena salida el viernes".

VASSEUR: "No se puede salir con una diferencia de más de un segundo y medio porque cuesta mucho trabajo recuperarla".

Ferrari también tuvo dificultades en la clasificación de Zandvoort. La sesión del equipo de Maranello fue irregular, y en la Q2, tanto Leclerc como Hamilton parecían haber encontrado un punto positivo para luchar por la segunda fila, pero esto no se mantuvo en la Q3, y ambos pilotos tuvieron que conformarse con el sexto y séptimo puesto, respectivamente. Según Frederic Vasseur, director del equipo Ferrari, un viernes difícil complicó aún más las cosas, una señal de que para aspirar a resultados importantes, es necesario empezar con buen pie desde la primera vuelta de los entrenamientos libres.

“Charles dijo que cometió un error, y eso probablemente nos costó la segunda fila”, dijo el francés . “Creo que el resultado de hoy se debe en gran medida a lo que sucedió ayer: sufrimos mucho, mientras que hoy logramos recuperarnos, pero salimos demasiado atrás. Necesitamos trabajar mejor el viernes, porque mejorar un segundo de un día para otro es demasiado, tanto para la configuración como para los pilotos. Al final, es fácil cometer errores, incluso si el cuarto puesto estaba cerca”.

Lewis está teniendo un buen fin de semana: está presionando al máximo, y ya en las primeras vueltas de ayer nos impresionó su velocidad. Luego hizo un trompo porque iba rápido. Es bueno volver del descanso y poder ajustar todo, pero al igual que Charles, ayer también salimos demasiado atrás. Creo que fue un problema de puesta a punto: estábamos fuera de la ventana ideal, y cualquier pequeño problema se convierte en algo grave. Esto significa perder el rumbo en cuanto a equilibrio, conducción y todo lo demás. Recuperar un segundo y medio no es imposible, pero hay que ir al límite. Charles hizo una gran vuelta en la Q2 y fue más rápido que en su último intento, pero ya veremos en la carrera: su ritmo fue bueno el viernes, así que todo sigue abierto.

Hay algunas curvas que nos resultan difíciles, no solo la 9 y la 10, sino también la 7 y la 8. Son secciones rápidas y empinadas: necesitas cargar los neumáticos, pero es fácil sobrecalentarlos. Así que, al llegar a las curvas 9 y 10, es fácil perder el control del coche. Hay que gestionar bien toda la sesión, una de las más difíciles. McLaren lleva la delantera; consiguen controlar sus neumáticos tanto en la clasificación como en la carrera, y ese es su punto fuerte. ¿Podio? Estamos en el grupo con Max y Russell, pero tenemos que afinar todo. Tenemos dos coches para probar, y es un buen punto de partida, también estratégicamente.

A,F1-GP de Holanda-MERCEDES: Russell sólo en la tercera fila: "Estoy decepcionado".

RUSSELL:"Tenemos un buen ritmo de carrera, espero luchar por el podio".

Las palabras de George Russell al final de la clasificación para el Gran Premio de los Países Bajos están llenas de decepción. El piloto de Mercedes creía haberse asegurado un puesto en la segunda fila junto a Max Verstappen, pero el mejor tiempo de Hadjar resultó insoportable. Como resultado, el inglés tendrá que conformarse con el quinto puesto al inicio de la carrera de mañana en Zandvoort. El grupo detrás de McLaren es muy compacto, y la salida de mañana podría ofrecer oportunidades de podio, suponiendo, por supuesto, que la pugna interna entre Piastri y Norris esté lejos del resto de la parrilla.

“Estoy un poco decepcionado con el quinto puesto de hoy”, admitió Russell. “Dicho esto, el grupo estuvo muy unido desde el principio del fin de semana, y no podíamos dar nada por sentado. No pudimos lograr la vuelta decisiva en la Q3, y aunque podríamos haber luchado por la segunda fila, al final este es el resultado que merecíamos. Isack (Hadjar) hizo un gran trabajo al adelantarnos, así que le felicito”.

Veremos qué podemos hacer mañana. Nuestro ritmo en tandas largas fue bueno en los entrenamientos libres 3, y espero que podamos luchar por el podio, independientemente de nuestra posición de salida. Sabemos que nuestro reto sigue siendo con los Ferrari y Max (Verstappen) en Red Bull, considerando el campeonato de constructores. El objetivo es hacer una buena carrera el domingo y sumar puntos importantes.

Racing Bulls advierte a Isack Hadjar con Max Verstappen tras su clasificación estelar.

El rookie Isack Hadjar, saldrá desde la 4º posición en Zandvoort gracias a su brillante actuación en la Q3. Alan Permane, jefe de la escudería, pide limpieza.

Isack Hadjar ha sido la gran sorpresa del sábado en el GP de los Países Bajos. El franco-argelino no había destacado especialmente durante el viernes y el FP3. Sin embargo, el equipo ha mejorado notablemente durante la ‘Qualy’. En unas declaraciones para DAZN, Permane felicita a su piloto, pero le recuerda entre risas que habrá que tener cuidado con Verstappen que saldrá tercero: “Por supuesto, no iremos ahí. Intentaremos ser limpios con todos, no solo con Max, pero corre en casa”.

Racing Bulls está ante una gran oportunidad

El equipo podría conseguir dar un golpe sobre la mesa en la zona media. Williams Aston Martin habían generado una mayor expectación, pero solo Carlos Sainz (9) y Fernando Alonso (10) han pasado a la Q3. El jefe de la escudería deja claro el objetivo principal: “Lo primero es intentar consolidar esas posiciones, si podemos ser 4º y 8º mañana por la noche vamos a ser un equipo muy feliz. Tenemos a los dos Mercedes y a los dos Ferrari detrás de nosotros y generalmente son más rápidos en carrera. Pero somos cuartos por mérito propio”.

La actuación de Hadjar no es la única demostración de calidad en 2025, aunque podría ser la que le permitiera lograr su mejor resultado hasta el momento. En las declaraciones posteriores a la sesión, el franco-argelino reconoce su sorpresa: “¡Me siento genial! ¡Una clasificación increíble!. La verdad es que ayer fue un completo desastre para mí, así que fue realmente inesperado. Esta mañana tuve muy buenas sensaciones, pero sabíamos que sería muy difícil llegar a la Q3 y, de hecho, ambos logramos llegar a la Q3”.

Adaptarse al Gran Circo no es algo sencillo. Los rookies están pasando por diferentes etapas durante la temporada. Andrea Kimi Antonelli consiguió un podio clave para poder finalizar el año como el novato más destacado, aunque Hadjar confía en poder mejorar tras el regreso de las vacaciones: “Me da mucha confianza, porque últimamente he notado que nuestro ritmo de carrera ha mejorado un poco. Creo que el coche está muy bien por aquí. Nos da mucha confianza de cara a la carrera”

Liam Lawson ha sido clave

El neozelandés ha recuperado su mejor versión desde su regreso a Racing Bulls. El ex de Red Bull partirá desde la octava posición. La presencia de los dos pilotos ha sido vital para conseguir la cuarta plaza, así lo destaca el franco-argelino: “Me presionó muchísimo, y lo di todo en esa última vuelta y lo conseguí todo. Fue una vuelta fantástica, así que estoy contento”.

A.F1-GP DE HOLANDA: CLASIFICACION: Pole de Oscar Piastri sobre Lando Norris en Zandvoort.

El piloto australiano Oscar Piastri, vence a su mayor rival el sábado por 12 milésimas para obtener la quinta pole de su carrera en la F1. Carlos Sainz y Fernando Alonso compartirán la quinta fila.

Saltó la sorpresa en Zandvoort. De poco le sirvió a Lando Norris liderar todas las sesiones de entrenamientos en el ventoso trazado neerlandés. Y es que, a la hora de la verdad, Oscar Piastri apareció, igualó los tiempos de su principal adversario por el mundial de Fórmula 1 y se adjudicó la pole del Gran Premio de Países Bajos por tan sólo 12 milésimas. Puede haber drama el domingo.

Aston Martin: primero ilusiona, después decepciona

Los dos McLaren jugaron otra vez en su propia liga. Ni accidentándose entre ellos durante el día de la carrera podrían perder el campeonato de pilotos y de constructores. La única emoción será el propio duelo interno en un Gran Premio en el que Aston Martin se presentó como la alternativa más fresca... Hasta que llegó el sábado clasificatorio.

Las comparaciones entre el monoplaza de Silverstone y el de Woking durante la jornada del viernes despertó las ganas del aficionado "alonsista" promedio. Desgraciadamente para este sector, en Zanvoort no se se repitio la clasificacion milagrosa del pasado GP de Hungría de de Fórmula 1.

Lo que parecía que se iba a convertir en otro fin de semana extraordinario, finalmente se tradujo en una 10ª posición que sabe a muy poco. Por no hablar del accidentado fin de semana de Lance Stroll, que partirá último en uno de los circuitos más difíciles de adelantar.

Carlos Sainz compartira la quinta fila de la parrilla con su compatriota tras un sábado positivo para el piloto español de Williams. El madrileño, finalmente, venció a su compañero de equipo, Alex Albon, que fue incapaz de acceder a la Q3.

Aunque la gran sorpresa de la clasificación fue el cuarto lugar de Isack Hadjar con Racing Bulls. Un piloto que sigue negándose a ascender al segundo asiento maldito de Red Bull. Al menos, para este año. El futurible compañero de Max Verstappen (tercero tras los McLaren en Zandvoort) puede esperar.


A.F1-GP DE HOLANDA-MERCEDES: Terrorífica maniobra de George Russell que pudo acabar en catástrofe para Fernando Alonso en Zandvoort

El de Mercedes arrinconó contra el muro al asturiano que venía en vuelta rápida y solo los reflejos del de Aston Martin evitaron un fortísimo accidente.

Los pelos de punta. El paddock quedó helado tras la negligente maniobra de George Russell que pudo haber acabado de la peor forma posible para Fernando Alonso. Ocurrió a solo diez minutos del final de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Países Bajos.

Cruzar la pista sin mirar

El de Aston Martin acababa de montar neumáticos blandos nuevos y se encontraba en vuelta rápida, en el habitual ensayo de sesión de clasificación que se realiza en esta sesión. Fernando afrontaba la peraltada de entrada a meta cuando, desde la trazada, George Russell, a muy baja velocidad, comenzó a cruzar la pista con la intención de entrar a boxes.

Fernando, que viendo que el de Mercedes iba parado por fuera ya había elegido acelerar por dentro, comenzó a ver cómo le arrinconaban contra el muro, entendiendo que Russell tenía intención de entrar a boxes, momento en que se encendieron las alarmas y el asturiano pegó una patada al freno, llegando a bloquear neumáticos y acercándose tanto como fue posible al muro quedándose a escasos centímetros si es que no llegó a rozar con la rueda delantera.

Russell se dio cuenta en el último momento, pegando un volantazo que tuvo un doble efecto; él, que quería entrar a boxes, tuvo que seguir en pista, y Fernando, que quería completar su vuelta, no tuvo más remedio que seguir avanzando por el carril de boxes.

Maniobra altamente negligente por el diferencial de velocidad y por la presencia tanto de muros a los dos lados de la pista como de la mediana que divide la calle de boxes. La acción ha sido rápidamente captada por los comisarios de pista que la han remitido a dirección de carrera, que deberá dirimir qué culpa tiene el piloto y cuánto es del equipo para imponer las perceptivas sanciones.

Peligroso precedente

La FIA sentó en la jornada del viernes un peligroso precedente, cuando fue Oscar Piastri quién cometió la imprudencia y obligó a Russell a pegarle la patada al freno, sentenciando qué, como no había contacto, 5.000 euros de  multa era un castigo justo, razón por la que si ahora hay una sanción diferente, Mercedes protestará, aunque sea una de esas acciones por las que se justificó la creación del carnet por puntos.

A.F1-GP DE HOLANDA-FIA: La indignante -ausencia- de sanción que la FIA impone a George Russell por el incidente con Fernando Alonso.

Una de las acciones más peligrosas de la presente temporada se salda con un ‘warning’ al piloto culpable de la acción.

Hacía tiempo que la Fórmula 1 no vivía una acción tan peligrosa por pura negligencia de uno de los pilotos, una de esas que deja helado por el diferencial de velocidad entre los protagonistas, como la que sucedida en los terceros entrenamientos libres del Gran Premio de Países Bajos.

Peligrosa acción en Zandvoort

Una acción que ha arrinconado a un piloto que venía en vuelta rápida contra el muro, bloqueando neumáticos, y le ha forzado a entrar en boxes rompiendo por completo el plan establecido para la parte final de los entrenamientos libres. Una acción que nace de la pura negligencia, y sin embargo, la FIA ha optado por un castigo irrisorio.

Aunque la FIA acostumbra a sacar datos en este tipo de acciones, mostrando las diferentes velocidades de ambos pilotos y cómo el implicado tuvo que frenar aplicando tal o cual presión de fuerza a los frenos, en esta ocasión, los comisarios se han desentendido, centrándose en pura palabrería.

Los comisarios deportivos encuentran culpable de la acción al equipo Mercedes, al muro, que no advirtió a George Russell de que venía un piloto en vuelta rápida, afirmando que el británico no tenía forma de saber que llegaba Fernando Alonso, razón por la cual le imponen a los de Toto Wolff una multa de 7.500 euros, más cuantiosa que la que se llevó Oscar Piastri.

Culpa del equipo, pero...

No obstante, la FIA considera que independientemente de esto, por el tipo de circuito y la baja velocidad a la que circulaba George Russell, hubiera sido prudente que el piloto británico no estuviera ocupando la trazada ideal, anticipándose a una acción de este tipo, razón por la que le imponen un durísimo ‘warning’, cuyo efecto es exactamente el mismo que no hacer nada, pues ni la acumulación de este tipo de castigos tiene ninguna consecuencia.

Esta es la decisión que toma la Federación Internacional del Automovilismo que repite sin cesar que la seguridad es lo primero. 7.500€ de multa que van para las arcas de la FIA, y una sanción que no tiene ningún tipo de consecuencia para el que la recibe. Lección aprendida.

A.F1-GP DE HOLANDA-WILLIAMS: Carlos Sainz expone la debilidad de Williams tras su P9 en la Q3.

SAINZ: El español ha conseguido superar a Fernando Alonso y partirá desde la novena posición, pero señala la dificultad del monoplaza para adaptarse al clima.

Carlos Sainz ha conseguido superar a Alex Albon en la clasificación. Sin embargo, el piloto sabe que podía haber conseguido una mejor posición después de superar a Aston Martin. La mejora de Ferrari y la gran sorpresa de Racing Bulls han puesto especialmente complicada la última sesión del sábado. En las declaraciones para el micrófono de ‘DAZN’, el ‘55’ detalla sus sensaciones: “Estaba motivado para hacer un top 7 o top 6, para volver a las Qualys de principio de año. Desgraciadamente ha salido el sol un poco, ha subido la temperatura de pista y de repente en Q1 estábamos luchando por pasar”.

¿Los neumáticos son el talón de Aquiles de Williams?

La escudería ha demostrado que puede ser capaz de lo mejor y de lo peor. En esta ocasión, Sainz tiene muy claro el factor que les ha impedido luchar por más: “Es difícil para nosotros. Tenemos una limitación con las temperaturas de los neumáticos que nos cuesta mucho. Es algo que nos iba pasando desde el principio de temporada y por eso veis a veces un Williams en el top 7 y otro en Q1, o uno en Q3 y otro en Q2 porque hay una ventana muy muy muy pequeña”.

Alex Albon saldrá desde el doceavo puesto. El tailandés está por encima de su compañero a nivel de resultados durante el 2025, aunque en esta ocasión, el español ha conseguido marcar las diferencias: “Yo he ido aprendiendo un poco lo que había que hacer durante la Qualy con esta temperatura de pista y más o menos he podido ponerlo todo junto en en la Q2 y en la Q3 cuando contaba porque es es duro”.

Uno de los momentos más tensos para los de Grove ha sido el mensaje de Sainz por radio tras pasar por la grava. Las salidas de pista han sido un problema tanto el viernes como el sábado. Pese a que haya cerrado el día sin mayores complicaciones, el español admite que aún les queda revisar las posibles consecuencias: “He dado un golpe bastante fuerte en la salida de la 13. Me ha dado la sensación de que he dañado algo, ahora veremos en los datos si es así o no, pero no lo sé”.

Salida peligrosa con Fernando Alonso detrás

El bicampeón del mundo ya demostró en 2021 y 2023 que es especialmente hábil para ganar posiciones en la salida de Zandvoort, especialmente en la curva peraltada. El piloto de Aston Martin ha explicado la posible ventaja que podrían tener si pasan dos veces por boxes, algo que también recalca Sainz: “Yo creo que todo el mundo va a intentar ir a una parada, pero la duración es alta. Va a ser igual una una parada muy muy cauta por todos, pero igual alguien se anima a ir a dos y se puede adelantar eso es será lo divertido de ver. Espero que sea una carrera más divertida que Hungría”.