ALPINE: Está en camino de ser el equipo con mejor rendimiento que jamás haya terminado último en un campeonato mundial de Fórmula 1.
Nadie quiere llevarse la "cuchara de madera" en el campeonato de Fórmula 1, y con razón: supone una pérdida crucial de dinero en premios y, además, la mera motivación de hacerlo bien. Pero si alguna vez vas a terminar último, Alpine sin duda lo está haciendo de la mejor manera posible.
La escudería con base en Enstone suma 20 puntos en la temporada 2025, con diferencia la mayor cantidad que un equipo ha conseguido jamás al ocupar la última posición, y eso en apenas 14 grandes premios este año.
Por supuesto, el sistema de puntuación ha evolucionado a lo largo de los años, pero los 20 puntos de Alpine equivalen aproximadamente a los ocho que logró Toro Rosso en 2009, aunque aquello fue en un campeonato de 17 carreras.
En aquel entonces, los puntos de Toro Rosso provinieron únicamente de posiciones bajas dentro del top 8 conseguidas por Sébastien Bourdais y Sébastien Buemi, pero con el sistema actual el equipo habría sumado 29 puntos ese año, con el matiz de que había más abandonos en las carreras, lo que facilitaba que un equipo débil pudiera colarse ocasionalmente en el top 10.
Otro dato interesante es el rendimiento en clasificación: Toro Rosso logró pasar de la Q1 en 14 de 34 oportunidades. Alpine, en cambio, lleva 18 de 34 contando las sprints, o 16 de 28 si solo se consideran las sesiones clasificatorias habituales.
La situación de Alpine también es distinta porque su segundo coche no ha logrado terminar aún en zona de puntos, primero con Doohan y luego Colapinto. Esto significa que Gasly ha sumado él solo los 20 puntos del equipo, con un mejor resultado de sexto en Silverstone, por lo que claramente existe potencial para un botín mayor. Sin embargo, evitar el último puesto será difícil, ya que Haas le lleva actualmente 15 puntos de ventaja.
Curiosamente, Haas tiene el segundo mayor registro (sin considerar los diferentes sistemas de puntuación) con 12 puntos en la temporada 2023 de 22 carreras: nueve de Nico Hülkenberg y tres de Magnussen, incluyendo un séptimo lugar del alemán en Melbourne. En términos de clasificación, eso se tradujo en 34 de 56 sesiones dentro del top 15 (27 de 44 sin contar sprints).
Haas tuvo momentos destacados ese año como la clasificación de Hülkenberg en segunda posición en Canadá y cuarta en la sprint de Austria, superando el mejor resultado de Gasly este año (quinto en Bahréin) y también el sexto de Buemi con Toro Rosso en el GP de Brasil 2009.
Los autos de Haas llegaron a la (S)Q3 nada menos que 14 veces en 2023, pero les costó transformar eso en resultados el domingo. Un ejemplo claro fue cuando Hülkenberg pasó de segundo a séptimo en las primeras vueltas del GP de Canadá antes de que un safety car inoportuno arruinara sus opciones de puntuar.
Finalmente, otro fuerte candidato a "mejor peor temporada" sería Minardi en 2005, al menos sobre el papel. Ese año el equipo sumó siete puntos, más que los cinco que había conseguido en los diez años anteriores, gracias a un quinto y un sexto lugar en el infame GP de Estados Unidos con solo seis coches en pista.
Sin embargo, la escudería italiana fue un verdadero equipo de fondo de tabla esa temporada, como lo demuestran sus mejores resultados de clasificación: 13º con Patrick Friesacher en Mónaco y Christijan Albers en Japón. En carrera, dejando de lado Indianápolis, lo más alto fue un 12º puesto de Friesacher en Baréin y de Albers en Bélgica.
En total, ha habido 13 casos en la historia de la F1 en los que un equipo último ha conseguido puntos, repartidos en nueve escuderías diferentes. La primera vez fue Arrows en 2002, con dos puntos gracias a Heinz-Haralt Frentzen y un par de sextos lugares.
Otros equipos que han estado en esa lista son Minardi (2004, 2005), Spyker (2007), Toro Rosso (2009), Manor (2016), Sauber (2017 y 2024), Williams (2018, 2019, 2022), Haas (2023) y actualmente Alpine.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario