FIA; Stefano Domenicali y Nikolas Tombazis han explicado que esto es algo que ya ocurrió en el pasado, por lo que no están preocupados.
Todavía no ha comenzado la temporada 2026 y ya ha provocado algún debate entre los integrantes de la parrilla. Uno de los más sonados fue la posibilidad de volver a los motores V10, algo que Fernando Alonso o Toto Wolff no terminaron de ver con buenos ojos, mientras que Lewis Hamilton o Max Verstappen se posicionaron a favor. Además, también hay que destacar los cambios en la electrificación de las unidades de potencia, cuya intención de primeras era repartir 50/50 entre parte eléctrica y motor de combustión.
La FIA advierte sobre la normativa de 2026
Sin embargo, con el paso del tiempo, la FIA optó por reducir la parte eléctrica a 35/65. De hecho, algunos pilotos ya han tenido una primera toma de contacto con los nuevos monoplazas, entre ellos Charles Leclerc, quien aseguró que de momento no me convencen mucho. Ante esta situación, Stefano Domenicali, presidente de la F1, ha querido transmitir un mensaje de calma, asegurando que “vamos en la dirección correcta”.
Por parte de la FIA, Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la Federación Internacional de Automovilismo, ha admitido que en la nueva normativa se verán unos coches más lentos por vuelta, pero que en cualquier caso no representa un retroceso a nivel de rendimiento. Todo ello a falta de pocos meses para el inicio de una reglamentación en la que ya han puesto el foco gran parte de integrantes de la parrilla.
“En la historia de este deporte ha habido periodos en los que los tiempos por vuelta han bajado, pero no creo que eso haya perjudicado a la F1. Uno se acostumbra rápidamente, y además, estas son diferencias que los pilotos perciben; sin embargo, desde fuera, son casi imperceptibles”, decía el director de monoplazas de la FIA.
“Según nuestras simulaciones, los coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos por vuelta”, prosiguió.
“Los equipos desarrollarán los coches rápidamente y pronto nadie se quejará de que sean demasiado lentos. Sin duda, no caeremos al nivel de la Fórmula 2, que es entre 10 y 15 segundos más lenta por vuelta que la actual generación de F1”, concluyó Nikolas Tombazis.
Es así como el director de monoplazas de la FIA ha querido transmitir tranquilidad ante la nueva reglamentación de 2026, aunque eso sí, admitiendo que los monoplazas serán más lentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario