miércoles, 13 de agosto de 2025

A.F1-ASTOM MARTIN: El trabajo de Adrian Newey en el coche de Fernando Alonso para 2026.

STOFFEL VANDOORNE: Piloto reserva del equipo británico, ha querido explicar en qué se está basando el trabajo del exingeniero de Red Bull.

En los últimos meses, Aston Martin ha realizado su mayor inversión desde que volvió a la categoría reina en 2020. Y es que este año ya está en funcionamiento algunas herramientas clave para un proyecto ganador, como lo son una fábrica de última generación en Silverstone, un nuevo túnel de viento, simulador y lo más importante, la contratación de piezas de la talla de Andy Cowell, actual jefe y CEO de la escudería, Enrico Cardile, recien incorporado o por supuesto, Adrian Newey.

Las esperanzas puestas en el ex de Red Bull

El británico se incorporó al equipo a principios de marzo, y desde entonces, ha estado centrado en la nueva normativa de motores. De hecho, en más de una ocasión tuvo que salir Andy Cowell para reiterar que las nuevas piezas no tenian nada que ver con el exingeniero de Red Bull, quien ya ha manifestado que la nueva reglamentación tiene una complejidad mayor de lo habitual.

A todo ello, también hay que sumarle que Honda suministrará por primera vez unidades de potencia a Aston Martin en 2026. Ante esta situación, Stoffel Vandoorne, piloto reserva del equipo británico, ha querido detallar cómo está trabajando el ingeniero británico, que apareció por primera vez vestido de verde en el GP de Mónaco, y desde entonces, una de las palabras que más a sonado a la hora de definir a Adrian Newey es la de líder.

“Dentro del equipo hay mucho foco en acertar en 2026. Con nuestra asociación con Honda, el diseño propio de la caja de cambios y la llegada de gente con mucho talento, incluido Adrian Newey, el potencial es enorme”, decía el piloto reserva de Aston Martin.

“Le conocí en el GP de Mónaco y trabajé con él hace unas semanas en la posición de asiento para el coche de 2026. Tener a alguien en el equipo con tanto éxito es enorme: es un gran líder, tiene una gran visión sobre en qué invertir tiempo y energía, y transmite eso al equipo. Está completamente centrado, a tope, en 2026”, prosiguió.

Obviamente, no todo depende de él. Prepararnos para la próxima temporada es un esfuerzo de todo el equipo, cada uno tiene su papel. Estoy deseando intensificar mi trabajo en lo que queda de año”, concluyó Stoffel Vandoorne.

Es así como el piloto reserva de Aston Martin ha explicado cómo está siendo el trabajo de Adrian Newey en el coche de 2026 que pilotarán Fernando Alonso y Lance Stroll.

No hay comentarios.: