El argentino podría ver cómo su etapa dentro de Enstone llega a su fin al término de esta temporada.

Colapinto llegó a Alpine nada más empezar el año en calidad de cedido por parte de Williams. Empezó la temporada siendo el piloto reserva y tras seis carreras, sustituyó a Jack Doohan a partir de Imola en uno de los asientos.
Eso sí, el Colapinto que brilló nada más aterrizar en la Fórmula 1 con Williams, no ha sido el que hemos visto en Alpine, de momento. Bien es cierto que el coche tampoco le ha ayudado, dado que ha tenido que lidiar con una de las maquinarias menos competitivas de la parrilla y también recordar que no hizo pretemporada ni las seis primeras carreras del año.
El rendimiento de Colapinto desde Imola a Hungría no ha terminado de contentar a Alpine y esto ha hecho que se replanteen la continuidad del argentino en el equipo. Franco está en serio peligro de perder su asiento para 2026, según avanza el portal web alemán Auto Motor und Sport.
De hecho, esta cabecera señala que la etapa de Colapinto en Alpine llegará a su fin a final de temporada, pero todavía quedan diez carreras en las que puede hacer cambiar de opinión al equipo. Tampoco es que éstos dispongan de muchas alternativas, y han salido a la palestra de nuevo los nombres de Pérez y Bottas.
En el caso de Bottas, la prensa neerlandesa adelanto ayer que ya habia firmado con Cadillac para volver a la Fórmula 1 en 2026, por lo que no sería una opción. Pérez tampoco está nada mal posicionado para ser piloto de la firma estadounidense, aunque en su caso, no hay acuerdo, de momento.
Esto podría hacer que fuera una opción real para Alpine de reemplazar a Colapinto, aunque los franceses no parecen disponer de demasiadas alternativas. Bien es cierto que tienen a Paul Aron, actual piloto reserva, pero sería una apuesta similar a la del piloto argentino y según los tiempos de los test en Monza en marzo, Franco fue mas rapido que el, arranco, y de forma consistente.
A falta de una semana para que regrese la Fórmula 1, la Silly Season vuelve a obtener ese picante que perdió una vez que Max Verstappen confirmó su continuidad en Red Bull para 2026. Ahora, lo que falta por concretar son los asientos, quizá, menos competitivos de la parrilla y en Alpine, por ahora, es dónde más incógnitas hay que despejar.
SIN SORPRESAS EN LAS PREDICCIONES DE LA FAMILIA RED BULL
En cuanto a Red Bull y Racing Bulls, Auto Motor und Sport adelanta que la marca de bebidas energéticas le dará la oportunidad a Isack Hadjar en el primer equipo, al lado de un Verstappen que ya ha confirmado que no cambiará de aires. El francés ha sido una de las grandes sorpresas de esta temporada y está muy bien valorado por toda la directiva.
Arvid Lindblad, por su parte, sería el primer debutante de la parrilla 2026, aterrizando en la Fórmula 1 de la mano de Racing Bulls, con Liam Lawson como compañero de equipo. El neozelandés se ganaría una nueva oportunidad, aunque con el segundo equipo, tras haber ido de menos a más en una temporada en la que sufrió a más no poder en las dos carreras que estuvo con Verstappen en Red Bull.
Todos estos movimientos dejarían a Yuki Tsunoda sin un asiento dentro de la familia Red Bull y probablemente, fuera de la Fórmula 1. El japonés no ha terminado de despuntar por completo en sus cinco años en el Gran Circo y la arriesgada apuesta de dar el salto al primer equipo junto a Verstappen no ha dado sus frutos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario