lunes, 11 de agosto de 2025

A.F1-HAAS: Por qué el equipo no ha detenido el desarrollo del VF-25 y seguirá hasta Austin

HAAS: El equipo estadounidense aún no ha dejado de desarrollar el VF-25 y pretende introducir un último paquete de actualizaciones en su Gran Premio de casa, en Austin, que también debería afectar al tren inferior. El objetivo es maximizar la clasificación actual con los premios asociados porque cada céntimo puede marcar la diferencia.

En los últimos años, la batalla en el grupo medio ya ha estado muy reñida, pero esta temporada la competición se ha vuelto aún más intensa. Actualmente, entre el quinto clasificado, Williams, y el noveno, Haas, sólo hay 35 puntos de diferencia: un margen significativo para los equipos de mitad de tabla, pero esta temporada ha demostrado lo rápido que puede cambiar la situación.

Por supuesto, la regularidad es crucial en un campeonato, pero los picos de rendimiento también tienen su peso. Un ejemplo es el podio de Hulkenberg en Silverstone, que aportó unos impresionantes 15 puntos a Sauber. Del mismo modo, el doble top 10 de Aston Martin en Hungría, con un quinto y un séptimo puesto, aseguró un valioso botín de puntos para el equipo británico.

Está claro que, con la vista puesta en la contención de costes y con una de las mayores revoluciones técnicas de la historia de la F1 a la vuelta de la esquina, muchos equipos ya miran hacia 2026, tratando de maximizar sus oportunidades de cara al próximo cambio reglamentario, aspirando a un coche más eficiente y ligero, aunque este objetivo no será fácil.

Algunos equipos, como Williams, han reducido drásticamente la inversión en el proyecto 2025 incluso antes del inicio de la temporada, centrándose casi exclusivamente en 2026. Otros equipos, en cambio, han adoptado un enfoque más equilibrado, trabajando en paralelo para lograr el mejor resultado posible en el campeonato actual, crucial para el premio en metálico al final de la temporada, pero sin comprometer demasiado el desarrollo del monoplaza para 2026.

Esto incluye a Haas, que, como se confirmó en Hungría, aún no ha dejado por completo de desarrollar el monoplaza de 2025. Al contrario, el objetivo es introducir un último paquete de actualizaciones en el Gran Premio de casa, en Austin, cuando aún quedan seis carreras para el final de la temporada, ofreciendo así la oportunidad de ganar más puntos en la clasificación.

De hecho, la temporada del equipo estadounidense ha sido bastante singular. En vísperas del campeonato, el equipo tenía grandes expectativas, con el objetivo de establecerse entre los protagonistas de la batalla del grupo intermedio gracias a un proyecto ambicioso sobre el papel y diseñado para superar algunas de las limitaciones que habían surgido con el VF-24, como la falta de carga aerodinámica pura.

Sin embargo, una vez en pista en Australia, surgieron problemas que lastraron los resultados, con una tendencia al rebote muy pronunciada en las curvas de alta velocidad debido a algunos problemas aerodinámicos. Haas introdujo una actualización en el fondo para la ronda de Suzuka con el fin de solucionar ese problema, tratando de construir una base más sólida.

Imola representaba una auténtica encrucijada para el destino del VF-25, no sólo porque los cambios introducidos en Italia estaban destinados a solucionar definitivamente los problemas señalados al inicio de la temporada, sino también porque, en función de los datos recogidos, los ingenieros decidirían si continuar o no con el desarrollo. Las respuestas positivas que surgieron a partir de Imola allanaron el camino para el paquete de Silverstone, cuyo principal objetivo ya no era sólo corregir las críticas anteriores, sino mejorar el coche en general.

Por eso, el impulso del equipo estadounidense aún no se ha "apagado". En realidad, el proceso evolutivo del VF-25 empezó hace relativamente poco y los ingenieros aún tienen pendiente algún desarrollo más: "De momento seguimos trabajando para intentar incorporar otro paquete de novedades. Si podemos hacer algo lo suficientemente bueno como para justificar el gasto, entonces lo traeremos durante el resto de la temporada. Así que seguimos trabajando en ello y lo estamos ultimando ahora mismo", explicó el ingeniero jefe adjunto de Haas, Jonathan Neal.

El objetivo es tener el paquete listo para Austin si los datos de  recogidos durante el desarrollo resultan suficientes para pasar del diseño a la producción: "Tradicionalmente hemos intentado llevar un paquete a Austin, ya que es la parte final de la temporada. Encaja en nuestros ciclos de desarrollo. Llevamos algo nuevo a la carrera 12 [Reino Unido], así que la carrera 19 [Austin] es dentro de siete carreras, así que ese es nuestro ciclo para el desarrollo del tren inferior este año."

Evidentemente, para ser confirmado, el paquete tendrá que demostrar los resultados esperados en las pruebas CFD y en el túnel de viento porque, en una época de límites presupuestarios, es crucial invertir sólo en componentes que aporten beneficios concretos. Por ejemplo, se decidió no adoptar la nueva suspensión trasera introducida por Ferrari en Bélgica, tanto por razones de tiempo como de coste.

Está dentro del límite presupuestario, el coste es un factor muy importante. Creo que todo el trabajo que hacemos ahora tiene que tener en cuenta el factor coste. En lo que respecta al tiempo en el túnel de viento, todo está prediseñado, así que también está previsto de antemano", añadió Heal. La elección de Austin también está relacionada con el hecho de que la etapa estadounidense va precedida de una pausa que permite completar el trabajo.

"Si no llega a buen puerto, hay muchos componentes que hemos diseñado pero que nunca llegan a la pista precisamente porque la ventaja mostrada en el túnel de viento nunca se traduce en una mejora suficiente como para justificar el gasto de dinero en piezas nuevas".

"Una décima de segundo puede significar cinco posiciones en la parrilla, así que este año es mucho más complicado porque no puedes decir simplemente 'quiero dos o tres décimas de un paquete'; incluso una décima de segundo puede marcar la diferencia en la lucha por la posición. Creo que a veces es mejor luchar por el campeonato en el que estás que el año que viene, que será un poco una lotería por muchas razones; para nosotros es importante hacerlo bien este año".


No hay comentarios.: