Fernando Alonso, pesimista sobre los objetivos de Aston Martin.
Las dos primeras rondas del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2025 confirmaron las dificultades que ya habían surgido en las pruebas de pretemporada. El Aston Martin, esperado entre los posibles protagonistas, mostró en cambio evidentes limitaciones técnicas, sumando sólo diez puntos entre Melbourne y Shanghái. Un comienzo por debajo de las expectativas, sobre todo teniendo en cuenta las inversiones y ambiciones del equipo dirigido por Lawrence Stroll, que durante mucho tiempo ha tenido como objetivo cerrar la brecha con los mejores equipos.
El AMR25 no convenció ni en términos de rendimiento ni de fiabilidad. Las primeras salidas de la temporada han puesto de manifiesto deficiencias de diseño que, sumadas a episodios desafortunados, han penalizado el rendimiento general. Fernando Alonso, que se retiró tanto en Australia como en China por diferentes motivos -un viaje a la grava en la curva 6 y un fallo en el sistema de frenos-, se quedó sin puntos, mientras que Lance Stroll limitó el daño con dos llegadas a la mitad de la parrilla.
Las dificultades de Alonso y Aston Martin
En Silverstone trabajan para reaccionar, pero el ambiente dentro del garaje no es el más sereno. Alonso, que siempre ha sido muy directo en sus valoraciones, no ocultó su frustración. Las señales llegaron tanto por radio como durante las entrevistas posteriores a la carrera. En particular, después del Gran Premio de China, el bicampeón del mundo expresó dudas sobre la competitividad del paquete técnico y la posición actual en la jerarquía de la parrilla.
"Los ceros pueden convertirse en un hábito este año", dijo el español, "y los cuatro primeros equipos son inalcanzables en este momento. Además, Racing Bulls y Williams también parecen habernos superado. El desarrollo del coche será decisivo. Me perdí la Q3 por 80 milésimas. Ganar incluso unas pocas décimas durante la temporada puede cambiar radicalmente el escenario".
Sus palabras ponen de manifiesto una conciencia adquirida tras años de experiencia: la Fórmula 1 moderna recompensa la capacidad de introducir actualizaciones eficaces de forma regular. En un contexto en el que las brechas suelen ser mínimas, cada evolución puede marcar la diferencia no en una posición, sino en varias. Alonso lo sabe bien y pide al equipo que haga un esfuerzo concreto para revertir la tendencia ya en las próximas rondas.
Objetivo de redención
En Aston Martin, el objetivo es claro: relanzar el rendimiento del monoplaza con una serie de actualizaciones específicas, comenzando con los próximos Grandes Premios. El trabajo en el simulador y el análisis de los datos recogidos en la pista serán decisivos para guiar las decisiones técnicas. La temporada aún es larga, pero el complicado inicio obliga al equipo a buscar respuestas rápidamente para no perder el contacto con el grupo de mitad de tabla.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario