domingo, 30 de marzo de 2025

A.F1-SAUBER: Nico Hulkenberg sobre su regreso a Sauber, la inminente llegada de Audi y el objetivo de llegar al escalón más alto de la F1.

Nico Hulkenberg tuvo un comienzo de ensueño en su segunda etapa con Sauber en el Gran Premio de Australia, afectado por la lluvia y que abrió la temporada, anotando más puntos en una carrera que los que el equipo logró en toda la campaña 2024. Poco antes de entregar ese llamativo resultado, se sentó con F1.com para hablar sobre el regreso a su antiguo hogar, cómo se está desarrollando el nuevo proyecto de Fórmula 1 de Audi en segundo plano y qué podría ser posible cuando los gigantes del automóvil lleguen a la parrilla el próximo año...

Hulkenberg y Sauber se reúnen

"No está nada mal", dice un sonriente Hulkenberg sobre sus vacaciones de invierno y el proceso de volver a adaptarse a un equipo que representó anteriormente hace más de una década, cuando nos encontramos dentro de la unidad de hospitalidad de Kick Sauber en el Circuito Internacional de Bahréin.

Es el primer día de pruebas de pretemporada en el desierto de Sakhir y, después de semanas de visitas a la fábrica, reuniones, trabajo en el simulador y muchas más tareas fuera de la pista, el alemán finalmente podrá experimentar el llamativo rival verde y negro de Sauber para 2025: el C45.

Han pasado unos 12 años desde la última vez que Hulkenberg se subió a una cabina de Sauber, específicamente al C32 de la temporada 2013, cuando logró el décimo lugar en el Campeonato de Pilotos, anotando su mejor resultado en la F1 en el Gran Premio de Corea.

Como era de esperar, las cosas han cambiado para Hulkenberg, Sauber y la F1 desde entonces hasta ahora, algo que señala mientras comparte cómo fue cruzar las puertas de la sede del equipo en Suiza una vez más.

"¡Más caras nuevas que caras conocidas, para ser honesto!" Hulkenberg comenta, refiriéndose a cuántos de sus colegas de Kick Sauber reconoce y a la transición en su conjunto. "En Hinwil, hay algunos de los 'viejos rangers' de 2013, pero el equipo de carreras ha cambiado mucho, con gente en su mayoría nueva.

"Hemos estado ocupados durante el invierno, preparándonos todo lo que podemos, pero soy más un tipo práctico, por eso estoy feliz de que estemos de vuelta en el coche y haciendo lo real. Es muy pronto, el comienzo de un largo viaje. Trabajo en progreso, de hecho, ¡ese es el lema!"

Primeros éxitos en Australia

Sobre el papel, Hulkenberg pasó de ser un equipo de Haas que terminó séptimo en el Campeonato de Equipos del año pasado con 58 puntos en su haber, a una operación de Kick Sauber que terminó al pie de la clasificación con solo un resultado de puntos a su nombre.

Si bien hay un invierno de desarrollo variado a lo largo de la parrilla de F1 a tener en cuenta, surge la pregunta: ¿cómo se comparan fundamentalmente los dos paquetes y garajes, y con qué trabajará Hulkenberg en las primeras etapas de su reunión con Sauber?

"Obviamente, siempre te estás alejando de tus referencias, del año pasado y, en general, del pasado", explica. "Tenemos lo que tenemos ahora. Hay algunas cosas buenas y otras no tan buenas [sobre el coche], así que se trata de mirar todo.

"Es realmente una fase de familiarización, conectarse con el coche y familiarizarse con él. Es un coche nuevo, un equipo nuevo, y eso siempre requiere algo de tiempo, esfuerzo y trabajo, un trabajo muy detallado, que no sucede de la noche a la mañana. No puedes hacerlo en teoría, tienes que estar ahí fuera conduciendo, y hemos comenzado ese proceso.

"¿Vamos a salir de las primeras carreras con una sonrisa o con un poco de ceño fruncido? Eso está por verse. Por ahora, es importante que nos concentremos, trabajemos duro en las cosas en las que podemos influir y maximicemos las oportunidades y nuestro potencial".

Hulkenberg y Kick Sauber abandonaron la primera carrera de la temporada en Australia un par de semanas después con grandes sonrisas en sus rostros, después de haber hecho exactamente lo que dijo anteriormente gracias a una carrera serena y bien ejecutada en condiciones climáticas mixtas.

Salir en la etapa de la Q1 en una sesión de clasificación en seco podría haber demostrado que Sauber tenía un desafío importante por delante si querían volver a subir en el orden de la mitad de la parrilla y volver a ser anotadores de puntos regulares, pero cuando los cielos se abrieron el día de la carrera, Hulkenberg y su nuevo equipo estaban listos para saltar.

Con Hulkenberg haciendo su parte al mantener el C45 en la carretera durante un desafiante encuentro húmedo-seco-mojado, el muro de boxes de Kick Sauber lo detuvo exactamente en el momento adecuado para el cambio de neumáticos lisos a intermedios durante una lluvia tardía, lo que les valió un sorprendente séptimo lugar.

"Obviamente, estaba muy contento de que todo el equipo saliera con puntos en Melbourne", nos diría Hulkenberg en una charla de seguimiento después del encuentro en Albert Park. "Puntuar en la primera carrera siempre es una buena sensación y nos da un impulso positivo.

"Las condiciones eran complicadas, pero logramos mantenernos limpios y aprovecharlas al máximo. Hay que darle crédito al equipo por tomar la decisión correcta en el momento adecuado, ya que realmente nos ayudó a ponernos en esta posición".

Conociendo a los nuevos jefes de Súber

Si bien Hulkenberg "se mantendrá realista", sabiendo que hay "mucho trabajo por hacer para ser competitivo en condiciones normales", no obstante, significó un retorno de seis puntos en una carrera en comparación con el regreso de cuatro puntos de Kick Sauber en 24 fines de semana de Grandes Premios el año pasado.

Esto, sin duda, complació a los nuevos jefes de equipo Mattia Binotto y Jonathan Wheatley, cuya responsabilidad combinada es llevar a Kick Sauber desde el fondo de la pila de F1 hasta la cima bajo la propiedad y el ambicioso programa de Audi.

Binotto llego a Kick Sauber el verano pasado,  asumiendo los roles de director de operaciones y director técnico en su primer trabajo desde que dejó Ferrari, donde pasó de ingeniero de motores a director del equipo, al final de la temporada 2022.

Wheatley, por su parte, comenzará su nuevo puesto como director del equipo el martes, antes de su primera aparición en el fin de semana de carreras en el Gran Premio de Japón, con el veterano de la F1 aportando pedigrí ganador de títulos a la organización Kick Sauber.

Volviendo a nuestra conversación de pretemporada, Hulkenberg está lleno de palabras positivas mientras evalúa el impacto de Binotto hasta ahora y lo que Wheatley puede ofrecer después de ayudar a Red Bull a pasar de anotadores de puntos a finalistas del podio, ganadores de carreras y, en última instancia, campeones del mundo.

"Ha sido muy bueno, muy positivo, muy productivo", dice Hulkenberg sobre su creciente relación con Binotto. "Parece estar muy acertado. Revisa con mucha frecuencia, y viceversa, las cosas estructurales del equipo, cómo van las cosas. Tengo mucha comunicación con él y lo he disfrutado hasta ahora.

"Obviamente Jonathan viene con una gran cantidad de experiencia, mucho conocimiento y éxito. Ha estado en uno de los equipos más exitosos en la historia reciente de la F1, así que estoy seguro de que puede aportar muchas cosas buenas e ideas, implementarlas aquí, ayudar al equipo y mejorar el rendimiento.

"Últimamente ha llegado mucha gente nueva, [también por ejemplo] en el lado de la ingeniería, y todavía estamos reclutando masivamente. Siento que todos estos nuevos aportes crean una vibra bastante positiva, un ambiente positivo y una atmósfera positiva".

Audi se prepara para tomar el relevo

A medida que se desarrolla esta temporada, Binotto y Wheatley, al igual que sus homólogos jefes de equipo, se enfrentarán al acto de equilibrio de ofrecer más rendimiento al diseño actual de Kick Sauber y garantizar que se inviertan suficientes recursos en la revision de las regulaciones de la F1 para 2026.

Audi no solo está creando un nuevo chasis para ese conjunto de reglas, supervisado por el experimentado Director Técnico James Key en la fábrica existente de Hinwil, sino que también están impulsando el desarrollo de su propia unidad de potencia de F1, que se está ensamblando en las instalaciones dedicadas de la compañía en Neuburg, junto con un centro Tecnológico del Reino Unido que se inaugurara pronto.

Sin embargo, desde la perspectiva de Hulkenberg, los dos proyectos de desarrollo, y la búsqueda del éxito en uno de los deportes más competitivos del mundo, van de la mano.

"Ayuda tener este año como un año de preparación, conociendo a todos, llegando realmente aquí, conectando con el equipo y el proyecto, en lugar de saltar desde cero, y frío, el próximo año", dice antes de la entrada oficial de Audi en la F1, con la marca completando su adquisición de Sauber a principios de 2025.

"Pero habiendo dicho eso, este año es obviamente otro año de campeonato, y queremos hacerlo bien y mejorar. Tenemos que mejorar, incluso de cara al año que viene, donde obviamente la tensión con la llegada de Audi y ser un equipo oficial va a ser mayor.

"Básicamente estamos sentando las bases y el trabajo preliminar para los próximos dos años, así que para ser honesto, cada día y cada paso del camino ya es importante.

"Sé que el mediocampo es muy, muy apretado y competitivo, tiene márgenes muy pequeños y cada pequeña cosa importa. Espero que podamos entrar en esta batalla en el centro del campo y molestar a algunas personas aquí y allá, lo que sería muy bueno. Va a ser un desafío lograrlo, pero para eso estamos aquí".

¿El momento de Hulkenberg bajo el sol?

A medida que ese desafío se afianza, Hulkenberg aprovechará la vasta experiencia de una carrera en la F1 que abarca más de 15 años, habiendo debutado con Williams en 2010 como campeón de Fórmula BMW, Gran Premio A1, Fórmula 3 y GP2.

En ese tiempo, ha disputado más de 200 Grandes Premios, ha anotado más de 500 puntos, ha registrado el mencionado mejor resultado personal en P4 en tres ocasiones e incluso ha conseguido una pole position (véase el GP de Brasil, azotado por la lluvia durante su temporada de novato), pero ser parte de un equipo verdaderamente líder y llegar al podio de F1 hasta ahora le ha sido esquivo.

Entonces, ¿parece que su momento de brillar, con el poderío de Audi ahora detrás de él, está en el pronóstico de F1 para las próximas temporadas?

"Bueno, eso espero", añade. "Pero para mí, simplemente disfruto mi tiempo aquí, y disfruto ser parte de este proyecto. Me gusta contribuir, ayudar en lo que puedo. Además de las carreras y la adrenalina, este también es un gran aspecto del trabajo y me da mucha satisfacción, de poder ayudar al equipo con toda mi experiencia.

"Creo que solo queremos empujar tan duro como podamos juntos y hacer que sea una historia buena y exitosa. Cuanto más exitoso, mejor, obviamente. Estoy aquí para la rutina, para el viaje, para el placer, y los días buenos y malos, así que veremos qué pasa".

Con eso, concluye nuestra entrevista: el jovial Hulkenberg choca los puños y vuelve directamente al trabajo en un intento por hacer realidad sus sueños de F1 y los de Audi.

No hay comentarios.: