LIBRES 1: El MCL39 parece imbatible en Hungaroring: 19 milésimas separan a su compañero de equipo.
La F1 llega a su última cita antes del parón veraniego... Sin fernando Alonso. Al menos, durante los Libres 1. El piloto de Aston Martin fue reemplazado por Felipe Drugovich debido a unas molestias musculares en la espalda. El equipo anunciaría más adelante su evolución a lo largo de un Gran Premio de Hungría protagonizado también por la presencia de unos alerones traseros de altísima carga aerodinámica. Por algo llaman a Hungaroring "el Mónaco sin muros". Adelantar en el renovado trazado de Budapest no será sencillo, como de costumbre, pero tampoco imposible. No descartemos de nuevo la lluvia.
Fernando Alonso, lesionado para Hungría
Los primeros entrenamientos comenzaron, pues, con dos pilotos brasileños compartiendo pista: Drugovich y Bortoleto. También destacó la ausencia de Nico Hülkenberg. El hombre del podio mágico de Gran Bretaña cedió su asiento a Paul Aron por normativa (por cierto, el Sauber se le apagó al estonio). Además, el retorno a Hungaroring sirvió para disipar varios culebrones: Frederic Vasseur continuara siendo el jefe del equipo Ferrari y Verstappen no se marchara de Red Bull a corto plazo, a pesar de la rumorología.
La cuestión es si estas confirmaciones frenarán la progresión meteórica de McLaren. Los de Woking duplican en puntos al oponente más próximo en el campeonato. Para colmo, Lewis Hamilton reflejó una evidencia alarmante a través de la radio durante las primeras prácticas: ¿cómo es posible perder casi un segundo en apenas tres curvas claves de Hungaroring con respecto al MCL39? Parece no haber renovaciones que valgan en la competencia para detener los pies a la máquina perfecta de Oscar Piastri y Lando Norris.
Finalmente, el heptacampeón del mundo recortó la distancia a seis décimas. Pero su compañero Charles Leclerc volvió a ser más rápido. En cuarto lugar asombró el novato Isack Hadjar. El francés de Racing Bulls marcó unos cronos incluso mejores que el RB21 de Verstappen, desaparecido en un noveno lugar preocupante. Por su parte, el Mercedes mejor posicionado finalizó a ocho décimas; George Russell declaró que ni siquiera era capaz de hacer rotar el W16. En conclusión: no hay rival que pueda evitar el dominio actual de McLaren en la Fórmula 1 y Hungría tampoco aparenta ser la excepción de la norma.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario