ADRIAN NEWEY: "Mi esposa se queja porque vivo en un trance de diseño. No sé qué esperar de 2026".
considerado uno de los mejores ingenieros de la historia de la Fórmula 1, ha revelado que está viviendo una fase particularmente intensa de su carrera. Tras dejar Red Bull y embarcarse en un nuevo reto con Aston Martin, el diseñador británico confesó que el miedo al fracaso es ahora una de las principales fuentes de motivación en su trabajo.
Newey, que ha ganado doce títulos de constructores y 14 campeonatos mundiales de pilotos con diferentes equipos, pasó 19 años en Milton Keynes, donde contribuyó a los éxitos de Sebastian Vettel y Max Verstappen. Ahora, en el papel de socio técnico gerente de Aston Martin, se dedica al diseño del monoplaza que debutará en 2026, junto con la llegada del nuevo reglamento técnico de la F1.
En una entrevista en video publicada en nombre del patrocinador Maaden, Newey explicó cómo la presión y el miedo al fracaso se convierten en una forma de estímulo creativo para él: "Parte de la motivación es el miedo al fracaso. Aprendí a usarlo de manera constructiva, porque la diferencia entre la tensión correcta y la presión mal manejada puede llevar a errores. Es una cuestión de concentración y visión de túnel".
En los últimos meses, sin embargo, esta dedicación total ha generado cierta tensión en la vida privada. "Mi esposa se queja de que vivo en una especie de trance de diseño", admitió Newey. Entiendo lo que quiere decir: no veo a la izquierda ni a la derecha, y probablemente no soy muy sociable. Toda mi atención se centra en el proyecto y en los próximos plazos. Es un estado mental que no puedes mantener por mucho tiempo, y admito que puede parecer egoísta".
A pesar de la emoción que rodea su llegada a Silverstone, Newey insta a la cautela sobre los resultados: "La verdad es que no tengo idea de qué esperar. El equipo está pasando por una fase de transformación: hemos crecido muy rápido y ahora tenemos que consolidarnos y trabajar cohesionados. No creo en las proclamas, sino en el crecimiento continuo. Si alcanzamos la meta en 2026, será solo el primer paso".


No hay comentarios.:
Publicar un comentario