MERCEDES: Toto Wolff, estaría en conversaciones para vender alrededor del 5% de sus acciones en el equipo de F1, sin cambiar su papel.
Toto Wolff está en conversaciones para vender alrededor del 5% de sus acciones de la escudería mercedes y F1, según varios informes empresariales, lo que valoraría el equipo en la cifra récord de 6.000 millones de dólares.
Según informó en primer lugar la web de negocios deportivos Sportico, la venta se encuentra en una fase avanzada, ya que Wolff parece dispuesto a deshacerse de alrededor del 5% de sus acciones.
El Financial Times ha identificado al posible comprador, el empresario estadounidense George Kurtz, consejero delegado y cofundador de la empresa estadounidense de ciberseguridad CrowdStrike. CrowdStrike entró como patrocinador de Mercedes en 2019, siendo Kurtz un ávido corredor de coches deportivos.
La actual estructura de propiedad de Mercedes es una división a tres bandas entre Wolff, la empresa matriz Mercedes-Benz y el gigante químico INEOS, encabezado por Jim Ratcliffe. Si se cerrara el acuerdo, Wolff seguiría siendo un accionista significativo de la empresa y su posición como director ejecutivo y director del equipo de F1 no cambiaría.
Un portavoz de Mercedes F1 respondió así a la pregunta: "No haremos ningún comentario al respecto. El gobierno del equipo permanecerá sin cambios, y los tres socios (Mercedes-Benz, Toto e INEOS) están plenamente comprometidos con el éxito continuo de Mercedes-Benz en la Fórmula 1".
Con una valoración de 6.000 millones de dólares, Mercedes se convertiría en el equipo más valioso de la F1, por encima de los 4.700 millones de dólares de en los que McLaren y Ferrari fueron valorados recientemente. Eso llega tras la publicación de los resultados financieros de Mercedes F1 para 2024 en junio, que informaron de un aumento de los ingresos para 2024 de 722 millones de euros (838 millones de dólares), incluyendo 139 millones de euros (161 millones de dólares) de beneficio.
Wolff, anteriormente accionista de Williams, se unió a Mercedes como su jefe de deportes de motor y director de F1 antes de la temporada 2013. Entre 2014 y 2021, el equipo ganó ocho coronas consecutivas de constructores, así como siete títulos de pilotos con Hamilton y Rosberg.
Hablando sobre el rápido crecimiento de la F1 en el reciente Autosport Business Exchange en Nueva York, Wolff dijo: "La COVID triunfó, la gente estaba en casa y cayó Drive to Survive. El público más joven conectó con sus padres y abuelos en torno a la Fórmula 1. Y hemos seguido creciendo, pero tenemos que ser cautos, porque fundamentalmente necesitamos ofrecer un deporte creíble. Si eso continúa, los demás KPI evolucionarán positivamente".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario