domingo, 16 de noviembre de 2025

A.F1-FIA: Se ratifica a Mohammed Ben Sulayem como único candidato a la presidencia.

El proceso judicial iniciado por Laura Villars para tratar de frenar las elecciones sigue adelante

La sentencia llegará a principios de diciembre, en principio, el día 3.

Mohammed Ben Sulayem ha sido confirmado por la FIA como único candidato a la presidencia. Era un secreto a voces, pero la publicación de la lista oficial lo convierte en un hecho. Queda pendiente la sentencia del proceso judicial abierto por la también aspirante Laura Villars, que incluso podría frenar las elecciones, aunque el organismo rector, por ahora, mantiene el calendario. 

El actual presidente asumió el cargo en 2021, prácticamente hace cuatro años, en sustitución de Jean Todt. Ben Sulayem siempre quiso continuar y decidió hace meses volver a presentar su candidatura para prolongar su mandato. En el camino tuvo rivales. Más allá de Sainz que finalmente no se postulo-, surgieron otros nombres con recorrido: Tim Mayer–que ha calificado el proceso de "ilusión de democracia–, Laura Villars y Virginie Philipott. Se presentaron como candidatos a principios de año, pero el proceso es tan exigente que ninguno logró reunir los requisitos necesarios.

La FIA exige que cada aspirante presente una lista presidencial con diez integrantes, incluidos siete vicepresidentes repartidos por regiones. Es un proceso largo y complejo, que requiere apoyos firmes en distintos puntos del mundo. Ninguno de estos candidatos logró completarlo y, tras varias semanas de validación interna, el organismo ha publicado la lista oficial con un único nombre: Mohammed Ben Sulayem, que queda así como la única opción para la votación. Ya era prácticamente un secreto a voces, porque hace varias semanas que se dejo claro que iba a ser la única persona que podría contar con todos los apoyos y requisitos. 

Las elecciones están fijadas para el 12 de diciembre, aunque el proceso aún está condicionado por un frente abierto. Laura Villars inicio un procedimiento judicial al considerar que las normas vulneran los estatutos de la Federación. Esta semana ganó una primera audiencia en París, donde el tribunal escuchó sus argumentos y aceptó continuar con el caso, lo que añade presión sobre el calendario ya establecido.

Ese procedimiento podría llegar incluso a frenar los comicios si el juez determina que existen motivos suficientes para suspenderlos. Mientras tanto, la FIA sostiene que seguirá con los plazos previstos hasta que haya una resolución firme. La sentencia está programada para el 3 de diciembre, nueve días antes de la votación, según publica The Race.

No obstante, el organismo rector siempre ha dado la misma versión: el proceso electoral ha sido y es transparente. Democrático. Algo que también explico Manuel Aviño, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo y vicepresidente deportivo de la FIA, en su entrevista con Soy Motor de hace un par de semanas. De hecho, tenía muy claro que Ben Sulayem va a volver a ser elegido. 

No hay comentarios.: