MCLAREN: Han surgido más detalles sobre el juego entre McLaren y Red Bull después de un intento de sabotear un marcador para ayudar a Norris a alinearse en la parrilla de Austin.
Tras el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, Red Bull fue multado con 50.000 euros, de los cuales 25.000 fueron suspendidos a la espera de buena conducta, cuando un miembro del equipo intento acceder a la parrilla durante la vuelta de formación.
El propósito de la visita era retirar una tira de cinta adhesiva dejada por mcLaren para ayudar a Norris a colocar su coche en la parte delantera de su caja de salida en la parrilla.
Se sabía que había cierto nivel de juego entre los dos equipos y que no era la primera vez que Red Bull intentaba interferir en los marcadores de ayuda para Norris.
Motorsport ha podido saber que McLaren había tomado una serie de medidas para contrarrestar el sabotaje, la última de las cuales fue utilizar cinta impregnada con un material que dejaba una marca incluso cuando se retiraba la cinta. En Singapur había dejado una marca bajo la cinta, junto con las palabras "mejor suerte la próxima vez".
El reglamento no prohíbe a los equipos añadir marcas con ese objetivo, pero tampoco prohíbe a otros equipos intentar retirarlas. La multa a Red Bull se debió a que un miembro del personal hizo caso omiso de las instrucciones de los comisarios que intentaban cerrar la puerta del pitwall.
Posteriormente, el incidente suscitó muchos comentarios entre los aficionados. Hubo quien se preguntó por qué un piloto que aspira a ser campeón del mundo necesitaría ayuda para aparcar su coche.
La aerodinámica dicta que en un F1 moderno el piloto se siente en posición reclinada con los pies casi a la altura de los ojos. En su autobiografía, Adrian Newey, que fue el primero en llegar a este extremo con su FW18, con el que ganó el campeonato en 1996, lo comparaba con estar tumbado en la bañera con los pies en el grifo.
Como es natural, una vez que el piloto se ha puesto el cinturón de seguridad, el campo de visión queda restringido, agravado por la presencia de estructuras de impacto y el halo. Así que Norris no es el único que busca puntos de referencia adicionales para asegurarse de que se alinea con precisión en su caja; se ha podido saber que se convirtió en una prioridad después del GP de Bahrein, donde se pasó de largo.
"Tengo la suerte de tener una línea de referencia muy buena en mi coche [las fijaciones para los retrovisores en el pontón] que me ayuda a alinearme", dijo Sainz. "Pero he llevado coches que no tienen esta posibilidad y necesitas la cinta en el muro para alinearte con la ranura de la parrilla. Así que depende de varias cosas. Pero sí, sé que si yo fuera el director del equipo Red Bull lo que haría..."
Hulkenberg dijo: "Creo que es diferente de un coche a otro, lo fácil que es ver tu hueco en la parrilla porque depende de la estructura de impacto lateral y lo alta y adelantada que esté".
"No es fácil con esta generación de coches, creo que para cualquiera. Personalmente, no uso cinta. Simplemente, en el último momento que la veo [la línea amarilla], juzgo dónde creo que está, a veces mejor, a veces peor, pero todavía no la he sobrepasado nunca. Pero es un reto con esta generación de coches, eso es seguro", añadió.
El procedimiento de McLaren en la parrilla consiste en rodar con el coche lo más cerca posible del punto máximo permitido dentro de las líneas amarillas y luego marcar el lugar. Otros pilotos dicen que escanean la parrilla en busca de posibles puntos de referencia mientras realizan las simulaciones cuando terminan los entrenamientos, y luego toman una decisión definitiva en la pre-parrilla para así estar "más o menos" (en palabras de Antonelli) en el lugar correcto.
Pero cuando está en juego un campeonato del mundo, "más o menos" es otro elemento potencialmente aleatorio que se puede controlar, y hay ventajas competitivas en alinearse lo más adelante posible.
"En F2 y en cualquier otra categoría, es muy fácil saber dónde está tu neumático delantero en relación con la línea amarilla", dijo Bearman. "Pero ahora tenemos muchos dispositivos aerodinámicos en el coche, y el coche no está hecho para mirar la línea amarilla, el coche está hecho para ir por la pista lo más rápido posible. Y de hecho, cuando compramos la actualización del coche [Haas], cambiaron algunas cosas de la geometría, y ahora puedo ver la línea amarilla incluso menos".
"Así que si el coche es más rápido significa que puedes ver menos la línea amarilla, entonces supongo que McLaren, no la ve en absoluto...", concluyó el de Haas F1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario